Venga, empiezo el blog a lo grande, con lo que más vende:¡¡ SEXO !!
Y es que, un estudio realizado por una sexóloga italiana (Serenella Salomoni) ha llegado a la conclusión de que en los dormitorios que hay televisión se mantienen menos relaciones sexuales que en los que no hay.
Según Salomini (vaya tela de apellido) si la media es de 2 veces a la semana, en un dormitorio con TV los «encuentros sexuales» (¿encuentros?) se reducen a un … encuentro como mucho. Si además entramos a analizar por tipos de programas que se ven (que también se estudió), apaga y vámonos a… la cama. Para tranquilizarnos, sólo aclarar que este estudio se hizo en Italia.
Si lo q dice la encuesta es cierto, significa q al quitar la televisin del dormitorio pillare dos veces por semana, pero si no es cierto quien y por que esta intresado en convencernos de quitar la tele del dormitorio, metiendo el dedo en la herida, y atacando donde mas duele? Me gustaria reflexionar sobre esto.
Bueno, por si acaso, yo lo que voy a hacer, es esconder el cable de la antena, y dire que se ha roto, para probar si me va mejor….
El problema creo que no es la tele, sino la programación. Seguro que si hicieran un ciclo de Nacho Vidal y compañía ( en este caso más ciclo sería un ciclón) seguro que la audiencia y promiscuidad aumentaban (entre otras cosas).
¿Dos veces por semana? ¿Un italiano? Vamos… En ese cómputo sólo están los «encuentros oficiales»; en Italia, el resto es el que se lleva la mayor parte…
¡Entonces es cierto eso de que follas menos que un casado! Supongo que eso pasa cuando tienes pareja… los solitarios como yo, te aseguro, nos aliviamos más a menudo, con o sin tele, incluso si la señal llega sin decodificar…
Pero eso, querido amigo, seguro que es porque la tele es de Berlusconi, y saca mucha «carne» en los programas: claro, acaban saciados antes de empezar. O eso, o no hay bomberos-escaladores en Italia, y las italianas están en huelga.
Pues ello, que mucho ánimo con tu blog.