escenas peliculas 90s videoclub

Tras el éxito del post 15 escenas inolvidables del cine de los 80s y ante la petición vuestra, vamos con el cine de los años 90 que también nos ha dejado momentos memorables.

Lo que ocurre es que tal vez los 90s fueron mucho más prolíficos en Hollywood a la hora de hacer películas inolvidables. Por esa razón hemos tenido que ampliar la selección a 20 películas. No están todas las que son, pero si son todas las que están. Seguro que todavía recuerdas tus visitas al cine o al videoclub de la esquina para alquilar una película para el finde…

Ahí van 20 escenas inolvidables del cine de los 90s por orden cronológico:

Pretty Woman (1990)

Comenzamos por una de las comedias románticas más famosas del cine, de esas con final feliz. Pretty Woman además dio a conocer a una joven Julia Roberts que empezaba en esto del cine.

Ghost, más allá del amor (1990): Escena del barro

Una de las escenas románticas por excelencia de los 90 que descubrió a muchos la melodía desencadenada (Unchained Melody) de The Righteous Brothers creada en 1965.

Terminator 2 (1991): «Hasta la vista, baby»

Terminator 2 marca un antes y un después en la historia del cine al emplear por primera vez efectos digitales por ordenador. Así se crearon las escenas más espectaculares del T-1000 que perseguía a Schwarzenegger. Cameron abrió una puerta que un par de años después usaría Spielberg para asombrar a todos con los dinosaurios de Parque Jurásico. Se consagraban así los efectos digitales en el cine.

No es fácil elegir una sola escena de Terminator 2, pues hay muchas míticas, pero nos vamos a quedar con una de las frases más repetidas después, el famoso sayonara, baby que justamente, en la versión original decía la frase en español Hasta la vista, baby.

El silencio de los corderos (1991): «Clarice»

Buena parte del mérito de esta escena es sin duda para el actor de doblaje que le dio el toque final.

El cabo del miedo (1991):» Abogado«

La imitación de José Mota sobre la escena del abogado ha sido tan machacona que se ha convertido en otro clásico del cine de los 90s.

Instinto Básico (1992): Cruce de piernas de Sharon Stone

La escena del cruce de piernas de Sharon Stone durante el interrogatorio es la escena más pausada del cine. Te podrías imaginar por qué y por quién. Aquí no hicieron falta efectos digitales, todo fue bastante real.

Parque Jurásico (1993): «Bienvenidos a Jurassic Park«

Steven Spielberg, recogiendo el testigo de Cameron con Terminator 2, marcó otro hito en los efectos digitales por ordenador tras la aparición de los primeros dinosaurios generados por ordenador con un resultado tan realista que daban miedo. Esta escena es en la primera en que se ve a un dinosaurio completo. La sensación en los cines fue de asombro absoluto en la época.

Atrapado en el tiempo (1993): «Arriba excursionistas»

Aquella emisora de radio que sonaba una y otra vez en la película cada vez que comenzaba el mismo día, es sin duda una de las señas de identidad de esta película. Tampoco podemos olvidar a la marmota Phil que se hizo mundialmente famosa gracias a este filme.

Forrest Gump (1994): «La vida es como una caja de bombones«

Cuántas veces habrás repetido tú eso de «la vida es como una caja de bombones». Esta escena tiene la culpa:

Pulp Fiction (1994): El baile de Travolta y Uma Thurman

El mítico baile que se pegan Thurman y Travolta en el restaurante ha sido muy imitado en todo tipo de fiestas y celebraciones, claro que no siempre sale igual. ¿Sabías que tuvo partes improvisadas? Justo antes del rodaje de esta escena, Uma Thurman tuvo una crisis de inseguridad porque se veía abrumada por la presencia de Travolta en la escena del baile. Tarantino, el director de la película, tranquilizó a Uma diciéndole que simplemente se divirtiera, y vaya si lo hizo.

 

El Rey León (1994)

Las películas animadas de Disney tuvieron un gran impulso en los 90s logrando varios éxitos como El Rey León, Toy Story o La Bella y la bestia. Aquí va una mítica escena de la primera que también ha sido después muy imitada:

Abierto hasta el amanecer (1996): la escena del baile con la serpiente

Si has visto la película, si no ya tardas, poco más que decir del sensual baile que se marcó Salma Hayek con la serpiente.

Jerry Maguire (1996): Enséñame la pasta

Quién no ha dicho alguna vez aquello de «enséñame la pasta». Pues la culpa la tiene Tom Cruise con esta mítica escena.

La vida es bella (1997)

El «buenos días princesa» y lo impactante de su historia mostró a más de uno la crudeza de una época contada desde una perspectiva nueva.

Titanic (1997): «Estoy volando, Jack«

Titanic tiene varias escenas míticas, pero tal vez la más imitada es cuando aparecen en lo alto de la barandilla y Rose dice: «¡Estoy volando, Jack!»

Salvar al soldado Ryan (1998): Desembarco de Normandía

Poco más podemos decir de la escena del Desembarco de Normandía que no te hayamos contado ya aquí. Es una de las escenas de guerra más espectaculares jamás rodadas. En su momento generó un gran debate por lo impactante de algunas imágenes.

El sexto sentido (1999): «En ocasiones veo muertos«

Esta es otra película que sin duda impactó por su inesperado giro final. Una de las frases más repetida y usada después fue esta:

American Beauty (1999): pétalos de rosa

La célebre escena en la que el personaje de Kevin Spacey tenía una fantasía con los pétalos de rosa fue definitiva para que acabase como cartel de la película.

El club de la lucha (1999): Las reglas del club de la lucha

¿Recuerdas la primera regla del club de la lucha? Pues eso.

Matrix (1999): Pastilla roja y azul

Terminamos esta lista con Matrix, otra película que marcó un antes y un después en el cine. Sus escenas 360º con las balas a cámara lenta y las luchas fueron una innovación en el cine. Estas escenas son una seña de identidad de la trilogía de los hermanos Wachowski, en la actualidad hermanas Wachowski.

Sin embargo, una de las escenas más recordadas es la escena de las pastillas: si tomaba la azul todo seguiría igual de color de rosas; si elegía la roja, vería la realidad.

 

Como sabrás, hay más películas míticas de los 90 que se han quedado fuera de esta lista y que mencionaremos brevemente. Tal vez saquemos otro post con estas. Mientras tanto puedes ir diciéndonos qué escena destacarías de cada una de estas:

  • Desafío total (1990)
  • El Padrino. Parte III (1990)
  • Solo en casa (1990)
  • Thelma y Louise (1991): salto del coche
  • La bella y la bestia (1991)
  • Aladdin (Aladino) (1992)
  • Braveheart (1995): «Libertad»
  • Jungla de cristal III: la venganza (1995)
  • Toy Story (1995)
  • Heat (1995): Escena del tiroteo
  • El día de la bestia (1995)
  • Tesis (1996)
  • La roca (1996)
  • El quinto elemento (1997)
  • La guerra de las galaxias. Episodio I: La amenaza fantasma (1999)
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.