La AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado hoy los resultados de la 21ª Encuesta a usuarios de Internet – Navegantes en la Red, el estudio sobre el uso de internet y las redes sociales con mayor muestra que se hace en España (19.633 encuestas válidas).
Este informe permite conocer hábitos y opiniones de los usuarios españoles, así como las tendencias más significativas en internet y las redes sociales.
Veamos las principales conclusiones de esta 21ª Encuesta AIMC a usuarios de Internet:
Cómo nos conectamos a internet
- Los principales dispositivos para conectarse a internet son el teléfono móvil (90,1 %), el portátil (68,7 %), el ordenador de sobremesa (55,9 %) y la tablet (47,7 %).
- El teléfono móvil sigue siendo el dispositivo favorito para acceder a internet.
- Como novedad, aparece el altavoz inteligente, de momento, supone el 2,1 %.
Consumo de internet
- El consumo medio diario de internet es de 4 horas. Solo un 15 % llega a usar internet más de 8 horas.
- El 45% de los encuestados afirma estar casi constantemente conectado al internet.
Redes Sociales
- Lo más usado en internet son: WhatsApp (93,3 %), Facebook (46,5 %), Skype (23,7 %), Telegram (22,1 %) y Instagram (18 %).
- Más del 80 % se conecta a diario a las redes sociales, principalmente a Facebook (80,9 %), Instagram (51,2 %), Twitter (40,9 %) y Linkedin (27,2 %).
- Solo un 14,1 % dedica más de 2 horas a las redes sociales. El 48,3 % le dedica menos de 30 minutos al día.
Multitarea y multipantalla
- El 60 % de los preguntados está en internet mientras ve televisión (76 %) o escucha la radio (60,7 %).
Seguridad, privacidad y fake news
- El 74,5 % de los navegantes se muestran preocupados por el poder de las grandes empresas tecnológicas.
- También son más desconfiados y celosos de su intimidad que en anteriores ediciones de la encuesta.
- El 77,6 % considera que las noticias falsas (fake news) son un grave problema de internet.
Compras por internet
- El 29,4 % de los usuarios hacen la mayoría de sus compras por internet.
- El 45,7 % de estas compras se hacen desde un smartphone.
Asistentes virtuales de voz
- El 53,6 % de los encuestados no usa los asistentes virtuales de voz (Siri, asistente de Google, Cortana, etc.). De los que sí lo usan, el 20% lo hace varias veces a la semana.
Infografía resumen 21º Navegantes en la Red
En la siguiente infografía tienes un resumen de las principales conclusiones de la encuesta AIMC a usuarios de Internet – Navegantes en la Red. [Link AIMC].
También puedes descargarte el PPT de la presentación de esta encuesta.