Vivimos en una época de globalización, comodidad y muy poco tiempo libre, por lo que internet es, cada vez más, en el medio más práctico y rápido paras comprar. Y actualmente, a través de la red, ya puedes conseguir casi cualquier cosa y, muchas veces, a precios irrisorios e incluso sin gastos de envío. Este es el caso de esas famosas webs chinas, que todos conocemos, que venden casi cualquier cosa a precios muy bajos y que te lo mandan a casa totalmente gratis, sin un gasto mínimo.
Pero claro, al comprar por internet hay que tener cuidado porque a veces puede resultar un timo, ya sea porque lo que compraste no se parece en nada a lo que te llega a casa, porque te llega muy tarde y ya no lo necesitas o, en el peor de los casos, porque tu compra nunca llegará. Es importante saber dónde compras.
Y como siempre es mejor poner algunos ejemplos claros, aquí van 4 casos típicos de productos que te puedes arrepentir de haber comprado por internet:
Dispositivos de seguridad
Vivimos obsesionados con la seguridad. Lo ideal es siempre comprar sistemas de seguridad con garantía y homologados para que todo funcione correctamente. Sin ser un experto, no es muy recomendable adquirir una alarma por internet, manipular el equipo para su instalación y arriesgarte a que, al final, te toque llamar a un experto a que te instale una nueva.
Otro tema que últimamente preocupa bastante son los billetes falsos. Si te cuelan a ver qué haces. Si lo llevas al banco o a la policía, se lo quedará. Así que lo común es intentar colocárselo a otra persona y pasarle el problema. Sin embargo, es fácil evitarlo con detectores y lectores de billetes falsos , eso sí, ojo con algunos comprados por internet porque pueden ser imitaciones malas y que te den el resultado de manera aleatoria. Asegúrate de que hayan sido testados por los Bancos Centrales antes de comprar uno.
Ropa
Uno de los productos cuya compra más está creciendo en los últimos años es la ropa. En internet puedes encontrar ropa espectacular, barata y con diseños sofisticados que no encuentras en la tienda de la esquina o incluso que no ves en la misma tienda de la web. Y es que muchas veces es más fácil encontrar ropa en su página web que en el propio local físico. Pero el problema de comprar algo que no conoces bien es que, cuando te llegue a casa, el look no sea exactamente el mismo que el que llevaba la modelo. Aquí es importante saber exactamente tu talla.
Pero hay prendas que es mejor no comprar por internet a lo loco. No es la primera novia que se atreve a comprar el vestido de boda en una web china, sin probárselo, y recibe algo lejos de ser digno de convertirse en el protagonista de uno de los mejores días de su vida.
Con los disfraces también puede haber sorpresas: una enfermera sexy que causa risa, una careta mal pintada, un monstruo poco identificable…
Hay disfraces que en la foto parecen ideales, pero luego cuando te llega a casa, parece hasta otro disfraza. Mira este ejemplo de un disfraz de Sulley, el de Monstruos S.A. y lo que recibió en casa el comprador.
Complementos
Los complementos, sobre todo, las gafas pueden ocasionar un daño en el consumidor si no son buenas, como ocurre con muchas baratas que venden estas tiendas. Que no tengan suficiente protección contra los rayos ultravioleta o con una graduación que nos sea personalizada puede ser muy perjudicial para la salud. A veces que algo sea bonito y barato puede no ser lo apropiado. Ojo dónde compras tus gafas, nunca mejor dicho.
Tecnología
Encontrar la ganga en teléfonos móviles a veces no es tan económico. ¿Cuántas veces vemos en los informativos a personas que han comprado el iPhone más nuevo del mercado y reciben manzanas o una caja vacía? Lo último que ha ocurrido ha sido una persona que al comprar un iPhone 7 recibió un iPhone 3 y un iPhone 4. Bueno, al menos este recibió un teléfono, bueno, dos.
Las videoconsolas y los ordenadores son también un blanco fácil para los timadores. Ambos son productos de un coste medio y que en internet es fácil encontrar a un precio por debajo del mercado.
A pesar de que comprar por internet ofrece cada vez más garantías, aún son muchas las denuncias por estafa tras una adquisición en línea. De todas formas, que no cunda el pánico, todo es cuestión de tener cuidado.
Para evitar sustos, compra en webs de confianza, mira comentarios y foros acerca del producto o asegúrate de que tienes algún respaldo (facilidad para devolver el producto o pago contra reembolso, por ejemplo).
Hola,
Yo he tenido mala experiencias con algunos productos comprados en chinas, en otras ocasiones sin problema, yo creo que lo mejor es comprar en sitios que tengan alguna reputación.
Saludos