desembarco-normandia-omaha

Un 6 de junio de 1944, alrededor de las 6 de la mañana, en las playas francesas de Normandía se inciaba la mayor operación de invasión por mar de la historia, que sería clave para la derrota de Hitler en Europa.

Aquel día, más de 130.000 soldados del bando Aliado (principalmente estadounidenses, británicos y canadienses) desembarcaban por sorpresa en varias playas del oeste de Francia pillando desprevenidos a los alemanes. Éstos, engañados por espías en las semanas previas, no se dieron cuenta de la magnitud de lo que estaba ocurriendo y tardaron en reaccionar. Al final, en la operación de nombre en clave «Overlord» llegarían más 800.000 soldados.

desembarco-normandia-ryan

A pesar del efecto sorpresa y de un débil» sistema de defensa (puesto que Hitler había reforzado con tropas otra zona francesa distinta), el Día D murieron cerca de 68.000 solados. La mayor sangrías se produjo en la «zona de desembarco Omaha» llamada después Bloody Omaha (Omaha la Sangrienta), situada en el pueblo francés de Vierville-sur-mer. En la primera oleada que trató de alcanzar la costa, murió el 50% de los soldados.

Sin embargo, no muchos saben que hubo otros héroes un día antes. Entre ellos una Compañía de Rangers se tuvo la peor parte. Le tocó escalar los acantilados de Pointe du Hoc (de 30m de altura) para destruir una batería de cañones alemana situados arriba. Estos cañones protegía unos 25 Km de playa y hubieran arrasado a los soldados y embarcaciones que tenían que desembarcar horas después en Omaha. De aquella Compañía de Rangers compuesta por 225 soldados, recuerda que son de élite, sólo sobrevivieron 90, pero completaron la misión.

Escena del desembarco (cine)

Steven Spielberg refleja bastante bien la crudeza de aquella batalla en la película Salvar al soldado Ryan. Mira la escena de marras:

Como en otras ocasiones en nuestra sección Turismo 2.0 vamos a irnos virtualmente hasta este lugar exacto donde se produjo este desembarco, la playa de nombre en clave Omaha:

Playa de Omaha (Green sector)

De frente puedes observar la anchura de la playa y los metros que tuvieron que correr los soldados al descubierto bajo el fuego alemán. Por la mañana, baja la marea y deja unos 500 metros de playa descubierta. Esa es la distancia que tuvieron que recorrer lo soldados.

A la izquierda, aún permanece uno de los bunkers alemanes que repelieron el ataque y que, tras tomarlo, los Alidados lo conservaron como puesto de mando. Hoy es un monumento en homenaje a los que lucharon allí de ambos bandos.

Si te mueves con el ratón, detrás observarás una de las colinas cercanas, donde había situados otros puestos alemanes de defensa y que constituían un auténtico muro. Hoy en lugar lo ocupan distintas casas.

Monumento «Les Braves»

A continuación, tienes el monumento Les Braves en homenaje a los soldados muertos aquél día allí. Esta es la zona ancha de la playa que conecta directamente con las calles del pueblo de Vierville-sur-mer. Por aquí entraron todos los vehículos y las tropas tras el desembarco para acomodarse en el pueblo

Cementario Americano Omaha

Para terminar, una vista aérea del Cementario Americano de soldados caídos, situado junto a la playa. Lo conocerás porque ha salido en numerosas películas. Sin ir más lejos, al comienzo de Salvar al soldado Ryan. Yo que estuve allí hace unos años, puedo decir que la sensación que se respira en aquel lugar es indescriptible. Es muy emocionante.

cementerio-americano-omaha

Especificamos cementerio americano porque existe, no lejos de allí, otro campo santo donde descansan los solados alemanes que también murieron aquellos días. Es el conocido como cementerio alemán, más pequeño y discreto que el americano, pero igual de significativo.

Videojuegos sobre el Desembarco

Son muchos los videojuegos que ambientados en la 2ª Guerra Mundial que recrean distintas batallas ocurridas allí. Pero voy a destacar los dos principales en mi opinión y que he podido jugar en persona.

En primer lugar Medal of Honor (2010) que fue pionero de esta ambientación y permitía participar en primera persona en el Desembarco de Normandía. Yo jugué a esta pantalla y puedo asegurar que fue muy difícil llegar a salvo al otro extremo de la playa. Me costó bastantes intentos. Allí, aquella mañana sólo había una oportunidad.

La otra escena que comentaba es el asalto al acantilado de Point du Hoc, al que se puede jugar en Call of Duty 2 (2005). Mira la escena:

Publicidad

1 COMENTARIO

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy hace 69 años, alrededor de las 6 de la mañana, en las playas francesas de Normandía se inciaba la mayor operación de invasión por mar de la historia, que sería clave para la derrota de Hitler en Europa. Aquél 6 de junio d…..

Los comentarios están cerrados.