
El 6 de agosto de 2020 se cumplieron 75 años de la bomba atómica de Hiroshima. Una terrible bomba, llamada Little boy, que EEUU lanzó sobre la ciudad japonesa el 6 de agosto de 1945, en plena 2ª Guerra Mundial y que detonó a 600 metros de altura, no llegó a tocar el suelo. Escalofriante.
La brutal explosión rompió los cristales de edificios situados hasta a 16 kilómetros del epicentro y se sintió a 59 kilómetros de distancia. En un radio de 1,6 Km la destrucción fue total. Entre 70.000 y 80.000 personas murieron al instante, el 30% de la población de Hiroshima. Otras tantas murieron después por las heridas y la radiación.

Esta salvajada no fue única porque, como Japón no se rendía, EE.UU. arrojó una segunda bomba atómica (Fat Man), esta vez sobre Nagasaki, el 9 de agosto de 1945. Los efectos igual de devastadores y terribles.

El ejército norteamericano amenazó con tirar más bombas si los japoneses no se rendían de manera incondicional. Anunciaron que la siguiente bomba caería sobre la capital, Tokio. A la vista de los acontecimientos, no parecía un farol, así que el emperador nipón, un mes más tarde, aceptó la rendición que desencadenó en el final de la 2ª Guerra mundial.
Así fueron los momentos previos a la explosión
Un escalofriante documental de la BBC narra los momentos previos a la explosión de Little boy.
Mira lo qué pasaría su cayera una bomba atómica sobre tu ciudad. Simulador nuclear.
Gracias a este simulador nuclear puedes ver los efectos que provocaría una bomba atómica sobre tu ciudad. Basta con elegir el lugar y los distintos tipos de bombas atómicas para ver los devastadores efectos que tendría y las zonas que afectaría. También puedes elegir arrojar un meteorito.
Ójala nunca volvamos a ver algo así