¿Quién hay detrás?
Apasionado de internet, la tecnología, los blogs y la redes sociales, diseñador web, redactor, informático, creativo, noctámbulo, bloguero, internetólogo, economista e informático de carrera, viajero, cinéfilo y, en resumen, curioso. Al timón de netambulo.com hay una persona inquieta y creativa que no para ni un momento de hacer cosas y de navegar en busca de nuevas tierras y aventuras.
- Como redactor de tecnología llevo más de 20 años escribiendo y colaborando en diversos medios (papel y online) durante esta docena de años. Los temas, aunque variados, principalmente han sido sobre Internet, informática en general, trucos y prácticos, software, videojuegos e incluso en alguna ocasión me he atrevido con la Economía…
¿Dónde? pues en muchas de las mejores publicaciones tecnológicas de España. He escrito en la revista PC Actual (VNU, RBA), en el portal ITespresso (antigua VNUnet), como responsable en la web de Descargas de ITespresso en el blog Gizmodo (en la etapa de NetMediaEurope), en Computer Idea (con sección propia sobre blogs), en los Libros Especiales de VNU, durante varios años en la revista PC Today (Axel Springer), Computer Hoy (Axel Springer), en el Periódico Universitario El Flexo (UNED) y también en otras webs menos conocidas (La Posada del Rol, La Oficina, etc). Además, por supuesto, ahora también escribo aquí, en Netambulo.com, en Sé Lo Que Visteis y otros proyectos que aún no son públicos. Y es que desde 1998 ha llovido mucho. Uff, cómo pasa el tiempo…
- Como diseñador web, internauta, informático… y demás, llevo mucho más tiempo. Allá por el 93 comencé con un «moderno» 386, después de abandonar mi entrañable Spectrum 128K comprado en los 80. Todavía lo tengo por ahí y las cintas de casete con sus juegos.
- Como bloguero, llevo un «poquito» menos. En 2004 comenzaron mis primeras colaboraciones en blogs ajenos. En 2005 cree Netámbulo y salió a la luz el 18 de enero de 2006. Y esto tiene pinta ir para largo. Sobre todo gracias a visitas como la tuya.
¿Qué es un NETÁMBULO?
Pero ¿qué significa netámbulo? ¿qué o quién es un netámbulo? No busques netámbulo en la RAE porque el término me lo inventé, no existía, pero igual un día aparece… Hasta 2006 no había ni una sola referencia a él en Google. Fíjate ahora… 🙂
El caso es que podríamos dar una definición de netámbulo tal que así:
Netámbulo. (Del inglés net– :red y del latín -ambulare :andar, navegar) Adj. Dícese de la persona que navega por internet a altas horas de la noche. Sería algo así como un «internauta noctámbulo», que no duerme. Así, la máxima del blog dice: mientras tú duermes, yo sigo navegando.
Si Leonardo Da Vinci viviera en la actualidad, también sería un netámbulo, no me cabe la menor duda.
Además, netámbulo puede emplearse como nombre y también como verbo (transitivo): netambulear. Puedes usarlo cuando y cómo gustes.
El término está creado porque TODOS LOS DÍAS publico algo nuevo con curiosidades, noticias, vídeos…, que encuentro en mis travesías nocturnas por Internet.
Los temas están relacionados principalmente con Internet, Tecnología y Ocio, pero si el asunto lo vale, tiene cabida cualquier otra cosa. Si echas un vistazo a las categorías, a la etiquetas o al listado de TODOS los posts publicados hasta la fecha podrás hacerte tú mismo una idea de la mayoría de los temas. Seguro que encuentras muchas cosas curiosas.
Puedes seguir el blog a través de los feeds/RSS, por FACEBOOK o por Twitter, donde además, publico muchas más cosas que por falta de tiempo no saldrán en el blog.
Las personas pueden ser alondras o búhos, en función de su biorritmo. Claramente soy búho, qué le voy a hacer… y además netámbulo. Y tú, ¿también eres netámbulo?
Email de contacto
Si quieres contactar conmigo, manda un email a
Si quieres conocer a todo el equipo que colabora, mira aquí.
Juanan
[…] me ha encantado la idea de Juanan de publicar en su blog Netámbulo los enlaces a los artículos sobre los que escribe cada mes en la revista PC ACtual […]