El Ministerio de Cultura español y el de Industria han decidido empezar a trabajar juntos para poner fin a las redes P2P, es decir, terminar con el intercambio de ficheros con programas como eMule, BitTorrent y similares.
La fecha límite será el primer semestre de 2010. Asociaciones como la SGAE, BSA, etc. ven con buenos ojos que por fin el Gobierno se ponga en serio con el tema de las descargas ilegales de ficheros de Internet. Pero no quedamos en que NO eran ilegales si no se comercializaban.
Lo dicho, que quieren poner puertas al campo y si es necesario, están dispuestos a vallar todo con alambres de espinos. ¡¡Pues vaya!! ¿Realmente se le pueden poner límites al campo?
por fin!!!!, ya era hora de que se hiciera algo contundente contra las personas que no respetan el trabajo de los demas, me alegro mucho y espero se haga antes de esa fecha, mañana mismo si puede ser, lo de este pais es una locura, el problema es que la gente se cree con derechos adquiridos a piratear por pagar un canon que solo cobra la SGAE, la cual no representa al sector en si, solo a un 5%. El problema de piratera es muy serio y tiene efectos secundarios en la calidad del producto, el caso es que a la gente le encantan las peliculas y la musica, pero no quieren pagar por consumirla, no lo entiendo. En fin, enhorabuena a los españoles, ya que seran un poco menos cutres a partir de ese momento y la cultura sera defendida y protegida, no que ahora no saben ni expresarse los chavales, si esos que se bajan peliculas pero no saben hablar…… uffff que pais mas odioso!!!
Cito: «El reto, reducir drásticamente la venta ilegal de contenidos en la calle, en forma de top manta» Repasemos… Paso 1: Conseguir un dvd original Paso 2: Ripear Paso 3: Hacer copias masivamente Paso 4: Venderlo en la calle ¿Alguien me puede explicar que pretenden arreglar con estas nuevas medidas? Es todo puro teatro, los unicos (o al menos los principales) afectados seremos los internautas y los artistas, sí, los artistas, los verdaderos talentos que al ser escuchados por internet consiguen llenar estadios y ganar su dinero (en actuaciones el artista recibe cerca del 70% de la recaudación, con los discos solo el 7-15%). Toda esta patraña solo sirve para que los que han tenido un chollo durante decadas (vendernos arte que no es suyo al precio más alto que podamos pagar), discográficas, distribuidoras, etc intenten regresar a sus años dorados… Somos demasiados y este es nuestro territorio, como bien has dicho Netambulo, no se puede poner puertas al campo