Según el estudio “Hábitos de seguridad en vacaciones” los españoles hemos cambiado nuestro equipaje de vacaciones en los últimos años.
En la maleta, además de llevar lo típico (bañador, toalla, chanclas, ropa veraniega…) ahora también incluímos los móviles, smartphones, portátiles y tablets. A todo esto hay que sumar sus repectivos cables, cargadores, periféricos, adaptadores, cascos, conexiones, etc.
Este estudio, presentado por Ontinet, distribuidor en exclusiva para España de ESET, ofrece curiosas conclusiones. Por ejemplo, que un 57,20% de las veces usamos estos dispositivos para temas personales, pero el 22,80% de los encuestados se lleva el trabajo de vacaciones.
Respecto al uso que hacemos, además de las llamadas y los SMS, también los usamos para chequear correo y enviar correos electrónicos (un 12,10% de las veces), para echar fotos (10,20%), para actualizar y consultar nuestros perfiles en Redes Sociales (9,90%), para chatear (8,40%) y para jugar online los más viciados (6,60%).
Android es la plataforma más usada (25%), seguida por Blackberry (15,30%) y iPhone (14,90%).
El 45,60% de los casos, los españoles cuentan con una tarifa de datos (internet) contratado, aún así, más del 46% trata de conectarse a redes Wi-Fi gratis ya sean protegidas con contraseñas o de acceso libre. Y es que aprovechamos para conectarnos cuando estamos en la playa o en la piscina en un 23,30% de las ocasiones. Y cuando lo hacemos, pasamos una media diaria de 1 a 3 horas conectados (45%). Solo el 16,40% se conecta de 6 a 9 horas, y el 6,20%, más de 9 horas.
Respecto a la seguridad a la hora de conectarnos suspendemos la mayoría, ya que el 11,40% no protege el acceso de sus dispositivos móviles con contraseñas, y cuando lo hacen se centran en el teléfono móvil (41,20%): solo el 18% protege el acceso al tablet, y el 29,50%, al portátil. Además, el 26,50% no cambia nunca las contraseñas elegidas, mientras que un 27% lo hace cada dos o tres meses; el 26,50%, cada seis meses, y el 19,90%, cada año.
A continuación puedes ver el estudio completo en forma de transparencias:
Más información sobre el estudio: Ontinet.