Netambulo: Tecnología, Internet y Ocio
INICIO » Así fue el Congresos SEO para SEOS (Día 2)

Así fue el Congresos SEO para SEOS (Día 2)

congreso-seo-seos-ponencias

Vamos hoy con el segundo día del Congreso de SEO para SEOS celebrado la semana pasada en Alicante. Ayer os contábamos las ponencias del primer día, vamos hoy con la 2ª entrega.

Congreso SEO para SEOS

Día 2

El sábado amaneció pronto, y a las 10:00 ya estábamos todos listos (y casi despiertos) para escuchar a Alex Navarro.

Alex habló de los Keywords Research para encontrar nichos Adsense, siendo los nichos sin mucha competencia ni “universos Google” los sugeridos. Asimismo alcanzó con la presentación de la herramienta SearchMetrics una gran acogida generalizada.

congreso-seo-seos-ponencias

Pedro Martínez abordó el tema WPO: Optimización del rendimiento en la Web, donde cuestionaba si existe realmente una necesidad para incluir los botones sociales, mostraba algunos tips para la optimización en Magento, así como otros trucos para minimizar las cargas y optimizar la velocidad de los sites sugiriendo herramientas como Spriteme.org, Smash.it y Online Image Optimizer.

Felipe García y la importancia y dedicación del Linkbuilding, así como la credibilidad como factor principal, junto con la calidad y el liderazgo como fórmula. Algunas de sus sugerencias son, trabajar el contenido viral y las RRPP para generar enlaces entrantes.


Lakil Essady enganchó y entusiasmó. Habló de SEO como trabajo de todos, pero sobre todo con un comienzo que es la experiencia de usuario. Defensor del contenido y usuario tal y como recoge su presentación: El contenido es el rey.  Nos dejó un interesante site para ver el coste real de los botones sociales y su ponencia:

Javier Gosende en su ponencia de analítica Web para SEO, sugiere el uso de Linkstant, interesante herramienta para las alertas de enlaces.
Afirma que el Page Rank está pasado de moda y propone MajesticSEO para descubrir a la competencia que hace linkbuilding. Prosiguió con la importancia de las KPIs para el SEO.

Fernando Muñoz trató el tema de cómo hacer una migración SEO. Afirmó que Xenu junto la Excel son las herramientas más útiles.

Aquí su vídeo “promocional” y después su presentación:

 

 

Gabriel Cuesta abordó el posicionamiento de aplicaciones móviles. Cómo investigar a la competencia SEO, fue el tema de la ponencia de Edu Bayo. Nos mostró su herramienta y su presentación en el Congreso, que te mostramos a continuación:


Ricardo Tayar «El SEO va de convertir no de rankear» comentó en su ponencia SEO y conversión Web. Como principales objetivos enumera formulario o lead, proceso, evento, navegabilidad y transacción y renovación visual de la web.

Y por último y como cierre del Congreso, Jorge González con Posicionamiento local en Google Places. Recalcó la importancia de incluir la dirección, código postal y teléfono para posicionamiento en local.

Y este es el resumen de lo ocurrido estos dos días, que podíamos resumirlo en unas pocas palabras: HTML5, semántica, honestidad, contenido de calidad, usuario y el futuro como presente.

Quedamos a la espera para acudir el año que viene

4 comentarios en “Así fue el Congresos SEO para SEOS (Día 2)

  1. Hola,
    Lo sentimos, pero el artículo es de 2012 y el autor ha retirado todos los vídeos años después. Buscaremos si existe alguna versión alternativa que funcione y si no, lo indicaremos.

    Gracias

  2. Pingback: Noticias Destacadas Internet | Estrategias de marketing y software
  3. Pingback: News about searchmetrics issue #1 | SEO Software News

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Esta web usa cookies para una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de
las mencionadas cookies y de nuestra política de cookies, pulsa aquí para más información. [Plugin cookies]

ACEPTAR
Aviso de cookies