Tras la resaca de la gala de los Goya 2012 queda hacer un breve y ácido resumen de la gala.
Vamos criticando por partes que hay mucho de lo que hablar: los espontáneos, el rap del Antonio Resines, Eva Hache y el «monólogo» de Santiago Segura:
El coladero de los Goya
Primero destacar que la Gala de los Goya vuelve a ser un coladero. Si el año pasado fue el petardo de Jimmy Jump, este año por partida doble. Primero «el muletilla» un nervioso espontáneo que se coló hasta la cocina para reinvindicar hacer un westernen Extremadura.Luego, hacia el final de la gala, un miembro de Anonymous con careta hizo acto de presencia en la gala, a pesar de que las caretas estaban perseguidas. Algo más permanente fue la web oficial de los Premios que estuvo caída por un ataque de Anonymous.
El ¿rap? de Antonio Resines
El rap de Langui, la nota simpática y musical de la noche. Primero porque consiguió despertar al respetable medio dormido y hacerle participar en la canción. Y segundo, con la entrada de los otros acompañantes «de cine», nunca mejor dicho. El momento: la interpretación de Antonio Resines, que olvidó la letra y/o canto ¿en elfico? hasta que se volvió a acordar. Él todavía cree que «fue un sueño».
El monólogo de Santiago, apuesta ‘segura’
En cuanto a la presentadora, Eva Hache, pues más bien floja. Nada que ver con sus predecesores Corbacho o Buenafuente. Y es que sin duda, el mejor que más risas arrancó, pero de cuajo, fue la presentación monólogo de Santiago Segura. Twitter reclamó con miles de tuits que Segura presente la gala de 2013.
Torrente 4 arrasa en taquilla, pero no le gusta a la Academia
A pesar de que a muchos les moleste, que la película más taquillera de todos los tiempos no se llevara ninguna estuilla, dice mucho de la lejos que está la Academia de la realidad de la calle. Esa es la realidad. Torrente 4 no será un peliculón, pero arrasa en taquilla y es altamente rentable. Y eso, en estos tiempos de crisis..
Lista de ganadores de los premios Goya 2012
Para finalizar, vamos con lo importante, los ganadores que a estas alturas ya conocerás:
La vencedora de la noche fue No habrá paz para los malavados con 6 Goya. Luego Blackthorn y La piel que habito se fueron con 4 cabezones. EVA y La voz dormida se llevaron 3 estatuillas.
- Mejor Película: No habrá paz para los malvados
- Mejor Dirección: Enrique Urbizu (No habrá paz para los malvados)
- Mejor Actor: José Coronado (No habrá paz para los malvados)
- Mejor Actriz: Elena Anaya, por La piel que habito
- Mejor Actor de reparto: Lluís Homar por EVA
- Mejor Actriz de reparto: Ana Wagener, por La voz dormida
- Mejor Actor revelación: Jan Cornet, por La piel que habito
- Mejor Actriz revelación: María León, por La voz dormida
- Mejor Montaje: No habrá paz para los malvados, Pablo Blanco
- Mejor Guión original: No habrá paz para los malvados, Enrique Urbizu y Michel Gaztambide
- Mejor Película iberoamericana: Un cuento chino (Argentina)
- Mejor Película europea: The Artist
- Mejor Película documental: Escuchando al juez Garzón, de Isabel Coixet
- Mejor Diseño de vestuario: Blackthorn. Sin destino, Clara Bilbao
- Mejor Dirección artística: Blackthorn. Sin destino, Juan Pedro de Gaspar
- Mejor Largometraje de animación: Arrugas,
- Mejor Dirección de fotografía: Blackthorn, Juan Antonio Ruiz Anchía
- Mejor Director novel: Kike Maíllo, por EVA
- Mejores Efectos especiales: EVA, Arturo Balseiro y Lluís Castells
- Mejor Guión adaptado: Arrugas, Paco Roca, Ángel de la Cruz, Rosanna Cecchini e Ignacio Ferreras.
- Mejor Dirección de producción: Blackthorn. Sin destino, Andrés Santana
- Mejor sonido: No habrá paz para los malvados
- Mejor Música original: Alberto Iglesias por La piel que habito
- Mejor Canción: Nana de la hierbabuena’, de La voz dormida,
- Mejor Maquillaje y peluquería: La piel que habito, Karmele Soler
- Mejor Corto de animación: Birdboy
- Mejor Corto documental: Regreso a Viridiana
- Mejor Corto de ficción: El barco pirata
- Goya de Honor: Josefina Molina