En teoría 3/4 de nuestro querido planeta azul están cubiertas de agua, sin embargo, si lográramos reunir toda esa agua en una esfera, la «bola acuática» ocuparía lo que puedes ver en la siguiente imagen (esfera azul):
Para que te hagas una idea, si la Tierra fuera una pelota de baloncesto, toda el agua de océanos, mares, lagos, ríos, hielo de los polos, etc., no sería más grande que una pelota de ping-pong. Esta esfera de agua tendría un diámetro de 1.385 kilómetros.
Claro que impresiona aún más si hacemos lo mismo pero reuniendo sólo el agua dulce de ríos y arroyos. En este caso, la esfera de agua potable sería comparativamente del tamaño de un grano de maíz.
Mira la imagen, la esfera blanca es lo visto antes, toda el agua y el puntito azul es el agua dulce:
Y ya puestos, mira cómo sería si hacemos lo propio con todo el aire que tenemos en la atmósfera. Obtendríamos una «bola de chicle» de 1.999 Km de diámetro:
Falta añadir otra pelotita: la masa de tierra solida es una bola similar a la del aire (un poco mas). El resto del interior de la tierra son metales fundidos al rojo vivo en estado liquido y girando a una velocidad respetable tal que provocan un significativo campo magnético.