fiesta-del-cinePor si aún no te has enterado, desde el lunes y hasta hoy, se  celebra la V edición de la Fiesta del Cine. ¿Esto qué quiere decir? pues que es posible ir al cine por 2,90 euros por sesión durante estos días. Pero ¿vale para todos los cines? No, sólo las salas adscritas a esta promoción. Pero tranquilos todos porque hay 272 en toda España. Consulta aquí la lista de cines.

Para conseguir este precio de risa, sólo hay que registrarse gratuitamente en la web fiestadelcine.com, conseguir una acreditación personal y con ésta presentarse en la taquilla de estos cines que participan en la fiesta para comprar tu entrada a 3 euros.

¿Y cómo ha reaccionado la gente? Pues, como es lógico, acudiendo en masa al cine.

Desde el lunes, se han formado grandes colas para entrar en las salas a ver las películas de la cartelera. Entonces, ¿dónde está la crisis del cine? A ver si al final resulta que el problema es el precio de las entradas.

colas-fiesta-cine
Foto de la cola del cine: Laura Montero (@trykita)

Y es que, actualmente, el precio normal de una entrada de cine está en torno a los 10 euros. Es decir, si una pareja va al cine a ver una película de una hora y media paga al menos 20 euros por una sola sesión. Palomitas y bebida aparte. Si en vez de dos, va una familia, multiplica esto por el número de personas.

Así por ejemplo, una familia de 4, es decir, con 2 hijos ya cuesta la friolera de unos 80 euros por una hora y media de ocio. Porque claro, cómo no les vas a comprar palomitas y/o bebida a los niños que ya suponen otros 10 euros mínimo por cabeza al comprar un pack o menú de palomitas+bebida. Y como se te vaya la mano con algún extra, al final «la broma del cine» te puede salir por unos 100 euros. Mira  a ver cómo te suena en pesetas: casi 16.000 pesetas un rato en el cine, que ni siquiera te cubre toda la tarde. Porque antiguamente con las sesiones dobles, todavía podía compensar ver dos películas seguidas, pero ahora. Y tal y como está la cosa con la crisis… Luego algunos se extrañan de Internet y las películas.

En El Mundo publican una interesante gráfica comparativa los precios de las entradas de cine desde los años 60 hasta ahora, en función del nivel de precios de cada año. Salvo en 1959, que por la novedad era un ocio casi de lujo, el precio era relativamente bajo. Fue en los 90 cuando comenzó a subir de manera continuada. Casi a la par de cuando aparece Internet. Sin embargo, la descarga de películas no llega hasta la década siguiente. Para entonces, el precio ya ha duplicado el precio. ¿Entonces? ¿Quién fue antes el huevo o la gallina?

precios-historicos-entradas-cine

Para termianr, una reflexión que está en la mente de todos. ¿Y si aplican esta rebaja de manera permanente? ¿De verdad quieren llenar los cines? ¿Y si se aplica esto a otros espectáculos, eventos, servicios, etc? ¿A ver si la gente no puede consumir en general porque los precios están demasiado altos para la crisis actual? A quien corresponda, háganselo mirar.

Publicidad

1 COMENTARIO

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Por si aún no te has enterado, desde el lunes y hasta hoy, se  celebra la V edición de la Fiesta del Cine. ¿Esto qué quiere decir? pues que es posible ir al cine por 2,90 euros por sesión durante estos días. Pero ¿val…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.