Felix Baumgartner ayer antes de lanzarse «contra» la Tierra desde 39.068 m de altura, podía haber parafraseado a Armstrong diciendo: «Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad» y hubiera sido totalmente acertado. Pero no fue así, saludó y se lanzó.
Con este salto extreno, este cuarentón austriaco se ha convertido en el hombre que más alto se ha lanzado en caída libre de la historia. Sin contar a Chuck Norris… que era quien tiraba del globo hacia arriba y quien la sujetaba, claro. ;)
Además, de ese récord ha batido alguno más. Al descender a una velocidad de 1.342 Km/h (Mach 1,24) se convierte en el primer humano que rompe la barrera del sonido sin una aeronave. Es decir, Baumgartner superó los 343 m/s a los que va el sonido (1.234,8 Km/h). Y eso que ésta velocidad del sonido está medida en condiciones atmosféricas normales. En la estratosfera, con la ausencia de aire, la velocidad del sonido se reduce a unos 1.100 Km/h, así que un récord más que superado.
Sin duda, 39 Km de altura es mucho tomate. Como populamente se dice: «pa’haberse matao». De hecho, a menos altura lo habían intentado otros anterioremente sin éxito. Y es que basta recordar que los aviones comerciales vuelan «tan solo» entre 10.000 y 12.000 m y este tío ha subido más del triple.
Pero es que con este salto se han batido 3 récords mundiales más, mira cuáles:
Mucho se especula en estas horas sobre si es una hazaña científica o es un anuncio de Red Bull. Yo creo que ambas y que no tienen por qué estar reñidas. Gracias a este salto se ha desarrollado tecnología (para la construcción del globo, la cápsula y el traje especial y espacial) que en unos años veremos aplicada para futuros saltos, vuelos o incluso en nuestra vida cotidiana.
Además, nadie tiene dudas de que RedBull explotará comercialmente todo esto. Ha invertido mucho y no me cabe duda de que Baumgartner les estará agradecido por ello, si no hubiera podido hacer su sueño realidad.
En unas horas veremos las imágenes subjetivas de las cámaras de alta definición que Baumgartner llevaba en el traje. Debajo te adelantamos alguna de estas primeras imágenes de sus cámaras y también en el vídeo que tienes al final del post. Por supuesto, las imágenes también las podremos ver en los próximos anuncios de Red Bull ¡Seguro!
Y por si fueran pocos todos los récords, el salto de Baumgartner ha sido seguido en directo por más de 150 países en todo el mundo a través de la televisión y varios millones a través de Internet y las Redes Sociales, en especial Twitter. Durante la tarde de ayer, hastags como #livejump, #spacejump o #stratos fueron Trending Topic mundial en Twitter.
Para terminar y por si te perdiste el salto, aquí tienes el vídeo y con imágenes inéditas de algunas de sus cámaras subjetivas. Espectacular!!
Y así se vio el salto desde algunas de las cámaras subjetivas que llevaba en el traje:
http://www.youtube.com/watch?v=F_WMJxrjthA
Dentro de unos años te acordarás ¿qué hacías aquél día?
[…] Visto aquí […]
Si la valentía se pudiese describir con esta acción…
Hay que tener mucho valor para hacer lo que este hombre ha hecho.
Viva la madre que te parío Baumgartnert! Eres increible!
Enhorabuena a todo el equipo que ha trabajado en este proyecto!
[…] Netámbulo […]