blak friday cola gente

El próximo 27 de noviembre es el esperado Black Friday, un día que el año pasado registró un crecimiento de ventas del 62% respecto a 2014. Este año se prevé romper todos los récords de ventas, online y presenciales.

Y es que este viernes negro día se ha convertido, junto con el Cybermonday (lunes 30), en jornadas ideales para los amantes de las compras por internet.

Estos días, internet se llena de artículos relacionados sobre el viernes negro y consejos para comprar adecuadamente. Como años anteriores ahí van también unos consejos.

La empresa Trusted Shops ha compartido 5 claves para encontrar las mejores ofertas y tener una compra segura.

    1. Durante el Black Friday los productos no están exentos del derecho de devolución. Al efectuar compras en internet se aplica un periodo de 14 días en el derecho de desistimiento, y el black friday no es una excepción. Este periodo comienza cuando el consumidor recibe la mercancía.
    2. En caso de reclamación, el vendedor online no puede obligar a aceptar un vale como forma de reembolso. Si la tienda online envía la mercancía que el consumidor ha comprado durante este día de manera defectuosa, el cliente tiene derecho a reclamar su garantía legal. El usuario puede elegir si desea que se repare el producto adquirido o si prefiere que se le envíe uno nuevo. Este derecho también se aplica si los productos han sido dañados durante el transporte.
    3. La devolución de las compras hechas durante el Black Friday no puede sujetarse a ningún requisito especial. Quien haga uso del periodo de devolución de 14 días respecto a una compra realizada en esta fecha, no estará obligado a cumplir ningún requisito adicional a los establecidos en la ley. El ejercicio del derecho de desistimiento no puede ser restringido por el empresario, por lo que podrá devolver el producto siempre que lo haga dentro del plazo de 14 días y el bien no se encontrase exceptuado del derecho de desistimiento.
    4. Si no se indican los plazos de entrega se puede rescindir el contrato. Las tiendas online están obligadas a especificar los plazos de entrega de los productos. Esto se puede indicar de forma aproximada («aprox.») o exacta («a más tardar el…»). En caso de no cumplir con el plazo de entrega, el consumidor tendrá la posibilidad de rescindir el contrato y hacer una reclamación de indemnización. Si se estima que la mercancía no va a llegar a tiempo, también se podrá ejercer el derecho de devolución.
    5. En el caso de no estar de acuerdo con el pedido no se podrá intercambiar por otro. No existe un derecho legal como tal de intercambio de productos. Si durante el próximo 27 de noviembre se efectúa una compra online, lo que el consumidor puede hacer es cancelar el contrato en un plazo de 14 días. De esta forma, el usuario recibirá el importe de la compra, sin embargo, no dispone de un derecho para intercambiar ese producto por otra mercancía.

black friday descuentos

A disfrutar de las compras y ojo con las falsas ofertas. Ya hay denuncias en las redes sociales sobre algunos establecimientos que la semana pasada subieron los precio para luego bajarlos el Black Friday y parezca que ha habido uun descuento enorme.

Publicidad