Las muertes en Alemania provocadas por la bacteria Escherichia coli han desembocado en una crisis europea tristemente conocida como la «crisis del pepino español» y que ha provocado una reacción desde numerosos sectores, en defensa de nuestros productos.
El punto álgido ha llegado cuando, por fin, la Unión Europea ha comunicado oficialmente que el pepino español no es el origen y por lo tanto la acusación inicial que hizo Alemania ha sido un lamentable error.
Como suele pasar, los primeros movimientos en defensa de nuestro pepino se ha producido en Internet: blogs, Twitter y Facebook se han manifestado de distintas formas para apoyar nuestra fálica hortaliza.
Mira ejemplos claros en blogs, twitter, facebook e incluso en la televisión:
BLOGS
En blogs, diversos blogs han sacado posts en apoyo o han añadido imágenes a sus diseños o guiños en su cabecera, como en Netámbulo, para apoyar el pepino español.
Por su parte en Twitter corren miles de tuits bajo hastags tipo #unKilodePepino, #1KiloPepino, #pepinoRevolution o simplemente #pepino en los que se anima con humor al consumo del pepino español a veces en detrimento de otros productos alemanes (#boicotaleman) o incluso contra cadenas de supermercados como Lidl que en un primer momento retiró nuestras hortalizas de sus tiendas.
Otro hilo de hastags muy graciosos es la lista de películas pepineras que podrás encontrar bajo el hastag #pelispepineras. Para muestra, unos botones: Lo que el pepino se llevó, El silencio de lo pepinos, Pepinos verdes fritos, Marcelino pan y pepino, Mary Pepins…
Facebook es otra historia. Aquí lo que se lleva es crear grupos y páginas y han surgido muchos, a cual más gracioso, pero siempre en defensa de nuestro pepino.
Aquí van algunos ejemplos por si te quieres apuntar: Españoles que se sienten orgullosos de su pepino, Pepino español abriendo fronteras, En defensa del Pepino español…
OTROS MEDIOS: TV
La defensa del pepino español también se ha llevado a cabo desde periódicos, radios y programas de televisión. Esta semana ha sido raro encontrar a algún presentador que no haya hecho algún giño a nuestro pepino.
Lo que ha pasado con el pepino ha sido una auténtica pasada y lo digo porque los alemanes se han pasado mucho tratando tan mal a nuestro hortaliza más fresquita y apetitosa, jejejej. (Fuera de bromas)
Creo que las redes sociales y, en especial, Facebook y Twitter son la mejor manera de reivindicar cualquier cosa o hecho que necesita apoyo en un determinado momento. Pienso que estos medios son la revolución de la vida actual.
[…] » noticia original […]
[…] Las redes sociales salen en ayuda del pepino español… por Fantas […]
[…] Blogs y redes sociales salen en apoyo del pepino español […]