Netambulo: Tecnología, Internet y Ocio
INICIO » La cámara acorazada del Banco de España NO se inunda como dice «La Casa de Papel»

La cámara acorazada del Banco de España NO se inunda como dice «La Casa de Papel»

casa de papel banco de españa

banco de EspañaLa 3ª temporada de la serie «La Casa de Papel» plantea el robo al Banco de España, la principal reserva de oro (y de secretos de Estado) de España. Según la serie, cualquier intento de penetración a la cámara acorazada provocaría, automáticamente, la inundación de la cámara siendo imposible salir de allí.

Sin embargo, esto no es exactamente así. El acceso a la cámara del oro es mucho más complicado que abrir una puerta acorazada y bucear. En la realidad, además de varias puertas acorazadas y túneles, lo que se inundaría sería el foso de acceso a la cámara.

Además, el supuesto Banco de España de la serie no corresponde al edificio real. El edificio del Banco de España está en la calle Alcalá 48 (Madrid), junto la fuente de La Cibeles. La maqueta que muestra el profesor en la ficción es, en realidad, un edificio ministerial que está a unos 3 kilómetros de allí, al norte, en Nuevos Ministerios.

casa de papel banco de españa

Pero volvamos a la cámara. Según los pocos datos que se conocen, lógicamente es un asunto de seguridad nacional, la cámara acorazada del Banco de España a unos 36 metros de profundidad (algunos hablan de hasta 50 metros) bajo la propia sede del banco. Durante años rumores apuntaban que la cámra estaba situada justo debajo la fuente de la Cibeles, pero el banco lo ha desmentido.

La sala acorazada tiene una superficie de 2500 metros cuadrados. Está hecha de hormigón armado y cemento fundido, practicamente impenetrable.

¿Cómo se llega a la cámara acorazada?

Para llegar a la cámara acorazada del Banco de España hay que sortear diversos obstáculos:

  1. Puerta de acero de 16 toneladas. Para abrir la puerta son necesarias tres llaves: la del director general, el interventor y el cajero.
  2. Se llega a un ascensor fortificado que es la única vía para descender por un túnel vertical de 36-38 metros. Por supuesto, para usar el ascensor hace falta una llave.
  3. Una vez abajo, se atraviesa un pasillo subterraneo hasta llegar a otra puerta de acero de 14 toneladas.
  4. Una vez atravesada la puerta hay un foso (el que se inundaría). Para cruzarlo hay que usar un puente retráctil (como en los casillos de la edad media)
  5. Detrás del puente hay otro puerta acorazada de 8 toneladas. Esta es la de acceso a la cámara acorazada que contiene el oro.

camara acorazada banco españa

Además de esto, hay sensores, cámaras y todo tipo de dispositivos de vigilancia. Si saltara una alarma, se cerrarían automáticamente todas las puertas y se inundaría el foso en cuestión de minutos. La policía o el ejército llegarían en menos de 5 minutos.

¿Qué contiene la cámara acorazada?

La cámara contiene un tercio de la reserva estatal de oro, es decir, en la cámara de Madrid «solo» hay 93 toneladas de oro.

Además, en el interior hay conocidas tres subcajas fuertes pertenecientes al Ministerio de Economía, al de Justicia y otra para el Defensor del Pueblo. Es posible que otros ministerios tengan también un hueco para sus «documentos». ¿Estarán ahí los secretos del Ministerio del Interior como dice la serie?

La cámara guarda una valiosísima colección numismática de oro, una de las más importantes del mundo.

lingotes oro camara acorazada banco espana

¿Cuánto oro posee España?

España tiene 281 toneladas de oro pero solo 1/3 está en Madrid. Como hacen otros países, tiene su reservas distribuidas en varios lugares, en concreto, en Fort Nox (EE.UU), en el Banco de Inglaterra y en el Banco Internacional de Pagos de Basilea (Suiza).

Cada lingote pesa unos 12,5 Kg y vale unos 500.000 euros (según la cotización actual). Las reservas de oro de España ocupan el puesto 21 en el ranking mundial.

En 2007 el Gobierno vendió buena parte del oro que tenía (457 toneladas) alegando que ya no era una inversión estable e interesante e influenciado por el resto de países europeos que hicieron algo parecido. España vendió más del 32% de sus reservas. Error, poco después el oro subió su precio un 125%. Ahora mismo sí que tiene un precio más estable.

lingotes oro

¿Dónde se ha rodado la serie?

Como ya pasó en el rodaje de la 1ª y 2ª temporada de «La casa de papel», por seguridad, no se ha podido rodar la serie en el lugar real en el que se desarrolla el atraco.

Para la fachada y exteriores del Banco de España se ha elegido el edificio del Ministerio de Fomento, en la zona de Nuevos Ministerios de Madrid, en plena Castellana. Los interiores del banco se han rodado en los estudios que Netflix tiene en Tres Cantos (Madrid).

ministerio fomento - nuevos ministerios madrid casa de papel banco españa

casa de papel

 

Uso de cookies

Esta web usa cookies para una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de
las mencionadas cookies y de nuestra política de cookies, pulsa aquí para más información. [Plugin cookies]

ACEPTAR
Aviso de cookies