Planetas del Sistema Solar

Te gusta la astronomía, porque este mes hay varios objetos que podemos ver sobre nuestras cabezas durante el mes de junio. Sólo hay que saber qué y dónde mirar. Toma nota:

  • Planisferia Junio 2007Mercurio puede observarse los primeros días de junio, poco después de la puesta de sol, sobre el horizonte oeste-noroeste.
  • Venus se ve al anochecer, ocultándose por el oeste-noroeste ya en noche cerrada.
  • Marte asoma por el este media hora antes de la aparición de las primeras luces del alba a principios de mes, pero a finales de junio ha adelantado una hora su salida (orto).
  • Júpiter nos acompaña durante toda la noche, mostrando su mayor luminosidad del año (magnitud -2,6) pues alcanza la oposición en la noche del 5 al 6 de junio, situándose en esta ocasión a 644 millones de km de la Tierra.
  • Saturno es visible en la primera mitad de la noche a comienzos de mes, pero va adelantando su ocaso, que a finales de junio se produce poco después del término del crepúsculo vespertino.

El día 21 de junio a las 18:06 GMT (20:06 hora en España-península) el Sol alcanza el solsticio de junio comenzando el verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur.

Descubierto en astroyciencia

Publicidad