Para que una empresa pueda darse a conocer es muy importante hacer una buena campaña de marketing. Dentro de la lista de herramientas que se pueden usar para realizarla está el email marketing.
Habrá quien piense que esta herramienta está obsoleta y que, en realidad, no da el resultado esperado. Muchos han renegado del email marketing porque piensa que, al final, solo es spam que llega a las bandejas de entrada de los posibles clientes y que se borran sin mirarlo. Pero esto es el resultado del uso indebido que muchas empresas le han dado a esta herramienta.
Si se usa de manera adecuada puede conseguir resultados más que positivos. El email marketing no es un envío de emails masivos sin cabeza, hay que saber cómo hacerlo, cuándo y a quién.
La base del buen email marketing es que el cliente quiera
La mala reputación de esta herramienta de marketing ha sido causada por el mailing masivo y sin control de las empresas.
Su pensamiento era “mando un email a todo el mundo y ya habrá alguien a quien le interese” esta afirmación lleva a que los posibles clientes no lleguen a serlo. A la gente no le gusta encontrarse con una multitud de emails publicitarios de empresas que, a lo mejor, ni les interesa. Al final, los emails acabarán en la bandeja de spam o en correo no deseado sin abrir siquiera.
Es importante contar con la aceptación del cliente. La persona a la que le llegue nuestro email debe saber, y esperar, que llegue.
Por ejemplo, si alguna persona se ha suscrito a la newsletter de nuestra web, esto quiere decir que está interesada en lo que queremos explicarle. Es un cliente potencial y, por lo tanto, alguien que quiere saber de nosotros. Esa persona es lo que se conoce como Lead.
Aprende a segmentar
Aunque varias personas estén suscritas a la newsletter o parezcan interesadas en el envío de emails por parte de tu empresa, esto no quiere decir que valga todo.
Hay que pensar en cada cliente de manera individual. Por eso, el envío de emails debe ser personalizado.
Es mucho más efectivo el uso de esta herramienta si la persona que los recibe se siente identificada con ellos. El interés de las personas por un producto puede variar dependiendo de su sexo, edad o condición social. Hay que aprender a ajustar los parámetros de los emails dependiendo de las características personales de cada cliente. De esta manera, entenderán que es un producto creado específicamente para ellos y llamará su atención. Esto se convierte en un email marketing bien ejecutado y con resultados positivos.
Escucha a tus clientes
La segmentación es muy necesaria para conseguir un email marketing de calidad y ajustado a los requerimientos de los clientes. Pero ¿cómo sabes lo que quiere el cliente?
Es verdad que a la hora de suscribirse a una web o newsletter se pueden pedir ciertos datos para conocer a la persona. Si ya has hecho alguna compra puedes saber qué producto le interesa en ese momento. Pero los clientes pueden ser muy volubles y lo que hoy quieren no tiene que ser lo que les interese mañana.
Para poder adaptarse a los gustos cambiantes hay que aprender a escuchar a los clientes. Hay empresas a las que no les gusta recibir comentarios, en especial, si son negativos. ¡Es un error!
Escuchar a tus clientes es la mejor forma de darles lo que quieren y que sean clientes leales. Si uno de ellos quiere dejar de recibir newsletter intenta averiguar el porqué de esta reacción para ajustar los parámetros del email marketing a los gustos de los clientes y no perderlos.
Utiliza herramientas profesionales
Para mejorar en el envío de emails y hacer un email marketing más profesional que garantice resultados positivos hay que utilizar buenas herramientas que permitan gestionar las listas y realizar campañas adecuadas.
Una de éstas herramientas es Mailrelay. Con ella se puede crear newsletter, hacer envíos de emails, gestionar de manera adecuada las listas de clientes y hacer análisis para mejorar las campañas. Entra en https://mailrelay.com/ y aprende como incrementar tus ventas desde ya.
Destacar que la cuenta gratuita de Mailrelay permite enviar hasta 75.000 emails al mes y no tiene caducidad, es posible utilizarla gratuitamente durante años.