Netambulo: Tecnología, Internet y Ocio
INICIO » Cómo elegir un ordenador: principales características a tener en cuenta

Cómo elegir un ordenador: principales características a tener en cuenta

eligiendo ordenador

eligiendo ordenador

Si tu ordenador comienza a ir lento, falla cada vez más y no consigues solucionarlo con los centenares de programas optimizadores que existen, ha llegado el momento de cambiar de ordenador.

Un amigo mío ingeniero informático decía hace años que “el presupuesto para comprarse un ordenador de sobremesa potente para que aguante unos años siempre son 100.000 pesetas (600 euros)”. Hoy en día, esta recomendación sigue siendo válida, e incluso los precios han bajado un poco. En la actualidad, puedes comprar ordenadores aceptables a partir de 400 euros.

Una vez tienes claro que tienes que comprarte un ordenador nuevo, tendrías que decidir si lo quieres de sobremesa o portátil. Lo bueno del primero es que la relación calidad-precio es su punto fuerte. El portátil suele ser un poco más caro, pero claro, lo puedes usar en cualquier parte. No obstante, aquí puedes chequear todas las alternativas.

Vamos a pensar que vas a optar por el de sobremesa porque saldrá más económico. ¿Qué características básicas tiene que tener? ¿En qué te tienes que fijar para comprarlo? Veamos las principales:

Características principales para elegir un ordenador

ordenador potente leds - hardware

1. Procesador

No hace falta que sea el último modelo, que será muy caro, bastará con uno normal, en la media de los actuales.

¿Cuál es nuestra recomendación? Si va a ser un PC, piensa en un procesador Intel Core i5 o un AMD A8. Estos segundos suelen ser más baratos.

2. RAM

Aquí sí es importante invertir un poco más. Tener suficiente memoria RAM agilizará la ejecución y funcionamiento de los programas y juegos que uses.

Recomendación: 16 GB y si puede ser del tipo DDR4 mejor, porque son más rápidas.

3. Disco duro

El tamaño del disco duro dependerá de la cantidad de información que tengas previsto acumular, es decir, documentos, imágenes, vídeos, películas, música, etc. A mayor número de datos vayas a grabar, más grande tiene que ser tu disco duro. Pero bueno, no es un aspecto crítico porque siempre podrás comprarte un disco duro externo donde salvar los datos.

Recomendación: disco duro interno de al menos 3 TB

4. Tarjeta gráfica

Si vas a usar el ordenador para jugar a los videojuegos de última generación, es importante que tenga una tarjeta gráfica potente. Si no, con la que vendrá por defecto en la placa base, será suficiente.

Recomendación: la GeForce GTX 950 o la Radeon RX 460 o superiores.

 

5. Tamaño del monitor

El tamaño sí importa. Tener una pantalla grande te permite ver una mayor cantidad de datos en la pantalla. Si ya tienes un del anterior ordenador, no hace falta cambiar.

Recomendación: monitor de al menos 21 pulgadas y si puedes permitirte 2 monitores, mejor que uno. El día que pruebas trabajar, jugar o navegar con dos (o más) monitores, tu vida digital cambia para siempre.

multi pantallas ordenador
Como te decíamos, estas son las principales cosas a tener en cuenta a la hora de comprarte un ordenador, aunque hay muchas más. ¿Tienes ya claro cómo va a ser tu ordenador nuevo? Vete pensando en para qué lo quieres y qué necesitas.

3 comentarios en “Cómo elegir un ordenador: principales características a tener en cuenta

  1. 4 y 8GB son ahora mismo lo habitual, pero si quieres que tu PC te aguante unos años, te recomendamos 16 GB que es lo que están instalando ya los nuevos equipos que vienen. Sino, al menos 8 GB.

  2. ¡¿16GB de RAM y HDD de 3TB como configuración base?!
    Yo recomendaría 4/8GB RAM y HDD de 1TB + SSD de 120/250GB para Sistema Operativo. Más barato solamente con un HDD, por supuesto. ¡Es exagerado 16GB de RAM!

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Esta web usa cookies para una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de
las mencionadas cookies y de nuestra política de cookies, pulsa aquí para más información. [Plugin cookies]

ACEPTAR
Aviso de cookies