Comparte Innovación es una iniciativa de Philips para promover y generar conocimiento y debate, que permita al final mejorar la calidad de vida de las personas.
El portal Comparte Innovación es una fuente de información tanto para la vida cotidiana como para los profesionales que quieran enterarse de las últimas tendencias sobre salud, bienestar, tecnología sostenible, innovación, etc. Expertos y profesionales de cada una de estas materias, redactan los artículos que integran el site Comparte Innovación.
Sin embargo, no es una web más al uso sino que además es colaborativa. Aquí el usuario puede compartir ideas, proyectos y conocimientos, propios o de terceros. Se trata de crear una comunidad de conocimiento aprovechando el potencial actual de las redes sociales e Internet.
Además, esta iniciativa también organiza encuentros donde expertos cuentan casos de éxito reales basados en innovación. La semana pasada, Netámbulo asistió a una de estas citas por la innovación que se celebró en Madrid.
Este primer Encuentro por la Innovación reunió a tres personas que a nivel profesional han destacado por su innovación en distintas áreas y ámbitos del momento actual.
Así, por un lado José Antonio Teixeira, responsable de Innovación del Ayuntamiento de Santander, nos contó su experiencia en el desarrollo de las ciudades inteligentes, las tan de moda «smart cities» y cómo lo están aplicando en una ciudad como Santander. Para Teixeira, la clave de su éxito está en que han «sido capaces de involucrar a los ciudadanos de Santander para ayudarnos a mejorar los servicios».
En el ámbito de la sanidad, Julio Mayol, Director de Innovación del Hospital Clínico de Madrid, nos contó como utilizar Apps para mejorar nuestro estilo de vida para que sea más saludable. Mayol que afirmó que «se aprende más de las historias de fracaso que de los éxitos». Y él lo sabe bien, puesto que «al ser cirujano y los fracasos suelen ser más duros”, indicó. Se mostró optimista en cuanto a conseguir financiación. Para Mayol, si el proyecto es bueno, la financiación aparece.
También en el ámbito de la sanidad, José Luis de la Serna, cirujano, subdirector del área de salud de El Mundo y Director de WakeAppHealth, nos recordó las palabras del cardiólogo Eric Topol sobre que «dentro de unos años los médicos recetarán más Apps que pastillas”.
En definitiva estos tres expertos nos contaron su experiencia y la clave principal de su éxito, los obstáculos que encontraron y la fórmula para financiar las innovaciones. Demostrando una vez más, que querer es poder y que si tienes la ideas claras puedes lograr lo que te propongas, solo hace falta trabajo y determinación.
Patricia Fernández de Lis, directora del portal de noticias Materia, moderó este debate que arrojo numerosos e interesantes tuits que aún se pueden seguir bajo el hashtag #comparteinnovación
Si quieres ver el encuentro íntegro, no te pierdas el siguiente vídeo: