El pasado jueves fue el día Internacional del Libro, pero sólo te gusta leer. ¿Has pensado alguna vez en escribir un libro? Vale, pondrás la excusa de que no tienes tiempo, pero ¿has probado alguna vez a escribir microrrelatos? No me digas que te parecen demasiado largos. Pues entonces lo tuyo son los nanoorrelatos. Se trata de contar una historia con un máximo de unas 10 palabras. Mira algunos ejemplos:
Cuento de terror, por Andrés Neuman
Me desperté recién afeitado.
Justicia, por Jaime Muñoz Vargas
Hoy los maté. Ya estaba harto de que me llamasen asesino.
El dinosaurio, por Augusto Monterrosso
Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
Corazonada, por Antonio Cabrera
Rápido —dijo—, arrojad a ese río las cenizas del Fénix.
¡Sorpresa!, por José Costa Santiago
La primera mañana después de mi muerte…
La última cena, por Ángel García Galiano
El conde me ha invitado a su castillo. Naturalmente yo llevaré la bebida
Aventura, por Netámbulo
Asomó por el largo túnel y descubrió un mundo fantástico
Como ves, no se puede contar tanto en tan poco. Si te animas, deja el tuyo en los comentarios y si te atreves participa en el concurso de nanorrelatos que hay en marcha. Venga, que ya ha comenzado y tienes de plazo hasta el 31 de mayo.
HIELO.
Casa glacial de irrespetuoso lujo y palabras vacías.
TRAICIÓN POLITIQUERA
Dijo frases vendidas que compraron mansedunbres
ESQUIZOFRÉNICO
Lo bestial u lo humano se le revelan atemporal
LLORADO MIO.
Tu amor me duele en cada vena
INTIMIDAD
¡Caricias, quédense quietas!
MENTIRA
Vivo en un país con justicia para todos
PROTECCIÓN:
Dios, si sos lo que veo, protegéme de vos.