Siguiendo con las dedicatorias a los compañeros de PC Actual, vamos ahora con Reno. Además de la llevar la parte on-line de la revista, hizo sus pinitos como bloguero con su bitácora de culto a la cerveza, como experto que es en tan preciado líquido.
Pues bien, para que tú y todo el mundo pueda crearse su propia cerveza en casa, aquí va la receta. Es muy sencilla:
Ingredientes:
- 20 l. de agua
- 1 Kg. de cebada abrillantada
- 500 gr. de maíz amarillo
- 1 1/4 Kg. de azúcar moreno
- 25 gr. de lúpulo
- 25 gr. de levadura de cerveza
Preparación:
Primero ponemos los 20 l. de agua en una olla de acero inoxidable con la cebada y el maíz y lo dejamos en remojo durante 4 h.
Luego agregamos el azúcar y el lúpulo. Se pone a hervir durante 2 h. más, se retira del fuego y se deja enfriar. Estando aún tibio mezclamos la levadura bien diluida con un poco de agua. Tapamos la olla y la dejamos en un lugar fresco durante 48 h. para que haga la fermentación.
Luego filtramos con un tejido de hilo espeso y la envasamos en botellas que taparemos bien.
Por último las guardaremos en un lugar fresco y a los 6 días tenemos nuestra cerveza artesanal lista para beber.
Para hacer cerveza negra, poner la mitad de la cebada tostada y la otra mitad abrillantada. Se prepara igual que la otra.
Pero si lo queréis más fácil, podéis comprar, por 85 euros, este Kit para hacer cerveza.
Cada vez somos mas los adictos a experimentar e intentar hacer cervezas artesanas de calidad. El kit que mencionas es bueno para iniciarse en este mundo
Yo tambien hago cerveza, tengo buenos precios…
este es mi correo danny012289 @ gmail. com
me gustaria contactarlo si saber hacer cerveza estoy interesaDO EN DISTRIBUIR EL PRODUCTO TENGO CLIENTES
Si la quieres hacer sin alcohol no le eches levadura!!
donde compro mis materiales para elaborar mi cerveza si vivo en barranquilla colombia
donde compro el lupulo si estoy en miami? quiero fabricar mi cerveza
HOLA AMIGOS, SALUDOS.
QUIERO SABER EN COLOMBIA, ESPECIALMENTE EN ANTIOQUIA DONDE SE CONSIGUE EL LUPULO, GRACIAS
hola amigos ,necesito saber donde encuentro el lupulo en colombia ,soy docente de la universidad cun ,Corporación Unificada Nacional y en la próxima semana comenzamos esta fabrica de cerveza y necesito conseguir el lupulo he estado en las tiendas naturistas y quimicos pero no lo estan vendiendo por fa si alguien lo vende digamelo .gracias
jacinto, pudiste averiguar donde comprar lupulo en chile.???
gracias.
ya prepare mi propia chela, que rica me salio, sigan intentando y salud. un consejo dejen reposar un dia mas y pruebenla
todo chevere,lo hice y me salio una excelente chela,sigan intentando y salud.
yo quiero hacer la cerveza sin alcohol, que ingrediente le kito o komo le hago?
en donde compro el lupulo,si yo soy de chile
pues cómo no voy a comentar esta nota del muy interesante netam!!! sólo que quería precisar una cosa: yo lo que hago, para no liarme con tanto trasto y cacerolas, es envasar sólo el producto filtrado de una noche de farra que he depositado previamente en el orinal, dejándolo reposar dos días a la intemperie, y luego darle un tratamiento de choque congelándolo dentro de las botellas y descongelándolas seguidamente; se etiquetan y se reservan para algún importante acontecimiento(véase, bautismo real en http://elblogdemolly.blogspot.com) bajo la especialidad de dry; si el bouquet es muy de establo, se puede suavizar con una rodaja de limón en el cuello de la botella. otro día os cuento cómo hago la cerveza jalapeña.