¿Si en Google lo saben todo sobre ti, no crees que deberías saber algo más sobre ellos? Con esta reflexión el libro Desnudando a Google pretende arrojar algo de luz sobre este gigante de Internet que es una de las empresas actuales que más información tiene sobre nosotros.
La semana pasada tuvo lugar en la discoteca Pachá (Madrid) la fiesta presentación de este libro que pretende descubrir algunos aspectos «menos conocidos» de Google. Y es que cada vez más gente empieza a verlo acercarse al «lado oscuro de la fuerza«. De ahí, supongo que viene la portada del libro y los espectáculos que hubo en la fiesta, ambientados en el universo Star Wars y que extrañaron a más de uno. Mira algunas fotos de la fiesta al final.
Desnudando a Google, el libro que enseña su lado oscuro
Volviendo al libro, Desnudando a Google se intenta responder a preguntas como estas:
- ¿Qué hace Google exactamente con nuestros datos, hábitos y comportamientos?
- ¿A qué acuerdos llegó con el gobierno chino para poder operar en su territorio?
- ¿Cómo y con qué herramientas domina Google el mercado publicitario mundial?
- ¿Qué beneficios obtiene de toda nuestra información que gestiona y registra a diario? ¿De verdad crees saber todo lo que Google conoce de ti?
- ¿Conoces la letra pequeña que se esconde detrás de servicios como Google Books, YouTube o Street View?
- ¿Es Google un monopolio que amenaza la vida digital y la libre competencia?
Para escribir Desnudando a Google el autor, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, ha usado documentos oficiales, recortes de hemeroteca, testimonios de protagonistas del sector y ex empleados de Google.
El precio del libro es de 17,95 euros. Editorial: Deusto. Páginas: 344
Fotos de la fiesta de presentación en Pachá
Mira un vídeo sobre el libro: