Netambulo: Tecnología, Internet y Ocio
INICIO » Día Internacional del Libro: Cervantes, Sant Jordi y el Bookcrossing

Día Internacional del Libro: Cervantes, Sant Jordi y el Bookcrossing

Día Internacional del Libro
Hoy es 23 de abril, el Día Internacional del Libro promulgado por la Unesco para fomentar la lectura y conmemorar la muerte de dos grandes de la literatura:  Shakespeare y Cervantes. Pero además, también un buen día para iniciarse en el bookcrossing. (Más abajo te cuento lo que es)

Noche de los Libros en Madrid

En muchas ciudades hay cientos actividades preparadas para este día. noche-libros-madridEn Madrid, al igual que hace un mes fue la Noche de los Teatros 2009, hoy se celebra la Noche de los Libros 2009, con un amplio programa de eventos hasta las tantas. Consulta el programa de actividades para hoy. Además, en unos días se suele celebrar en el Paseo de Recoletos la Feria del libro Antiguo y de Ocasión. Ojo, no confundir con la famosa Feria del Libro de Madrid, que esa es a finales de mayo y en El parque del Retiro.

Día de Sant Jordi

En Cataluña se va más allá, pues es un día festivo: el Día de Sant Jordi, es el día de los enamorados. Ellos sí que saben. La tradición marca que el hombre regale una rosa a la mujer y ésta un libro al hombre.

dia-sant-jordi

Bookcrossing

bookcrossing_logo De todas formas, lo que tiene cada vez más participantes por todo el mundo es el BOOKCROSSING. Para que lo entiendas viene a ser como una especie de geocaching pero con libros y sin necesitar de GPS y menos divertido de buscar. El bookcrossing está extendido por todo el mundo. Hay miles de sitios con libros escondidos esperando ser intercambiados por otros. Consulta una web de bookcrossing, mira el mapa y busca los libros que hay ocultos donde vives. Recuerda que si te llevas uno, tendrás que dejar otro. Es un préstamo mundial sin P2P, torrent, ni cánon, ni nada. Y si no hay ningún libro en tu ciudad, a qué esperas para iniciar esta cadena literaria. Mira la etiqueta que encontrarás en estos libros de bookcrossing y que los identifica:

etiqueta-bookcrossing

9 comentarios en “Día Internacional del Libro: Cervantes, Sant Jordi y el Bookcrossing

  1. Incumples los términos de usar los gráficos de J Mora
    ¿Piensas borrar el comentario? no creo que tú seas precisamente un ejemplo de ir dando lecciones a nadie 🙂
    Un dia de estos quedamos y me explicas que es eso tan dificil de pinback ¿vale?

    ¿ Dejará rastro este comentario en Internet a pesar de que lo borres si lo sindico en Bloglines por ejemplo ?

  2. Sí, son calcados, colega. Jajajaja.

    Qué rabiosas las profesoras del blog de la biblioteca del Instituto Carolina Coronado de Almendralejo (Badajoz). Gracias a los pingback (que no sabrán lo que es) descubrí que había copiado casi todo este post para su blog (incluídas algunas fotos haciendo hotlink) y sin citar, claro, porque si no da igual.

    Y conforme se lo íbamos comentando en su blog, ellas borraban los mensajes y cambiaban el texto sin reconcer el «copie» e indignadas. Al principio incluso dejaron sin darse cuenta un link interno a mi post (que había puesto en el original, claro). Y seguían sin reconocerlo. Cuando les advertí de ésto como prueba irrefutable, volvieron a cambiarlo y borraron mi comentario. Al final se ha quedado un post de pocas líneas, todavía copiadas, pero más genéricas. Ahora, comentan por aquí en plan trolls.

    A ver señoras y responsable chulito del blog, hay que ser más honestos en la blogosfera. Por citar no pasa nada. Además, hay que publicar los comentarios, que para eso es un blog y no borrarlos con saña, porque no nos gustan, salvo que insulten. Claro que igual no sabéis lo que es saña. Pues hala, a la biblioteca que la tenéis cerca.

    No obstante, gracias por vuestra visita.
    J.

  3. ¿No habréis sacado vuestro artículo del mio espaciolibros.com/el-da-internacional-del-libro-se-celebra-un-ao-ms-a-madrid-con-la-iv-noche-de-los-libros más un poquito de wikipedia sin citar las fuentes? eso no está bien colega
    Saludos

  4. Mola tio, no tenía ni idea, pero creo que voy a echar un vistazo para ver por dónde hay un libro de esos… En fin, que San Jordi te haya traido muchos libros, y que al menos hayas regalado una rosa.
    Ciao!

  5. Yo practico el bookcrossing dedes hace tiempo porque me pareció una idea bueniísima. Y como bien dices no tenemos problemas legales que si el P2P que si el Emule…. En fin, está es una buena manera de incentivar la lectura. Un abrazo

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Esta web usa cookies para una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de
las mencionadas cookies y de nuestra política de cookies, pulsa aquí para más información. [Plugin cookies]

ACEPTAR
Aviso de cookies