océano paisaje cuadro

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. La fecha surge por una iniciativa de Canadá para reconocer la importancia de los océanos en la salud del planeta. Así, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 2009 este día para llamar la atención sobre estas gigantescas moles líquidas vitales para nuestra existencia.

Los océanos cubren alrededor de 2/3 de la superficie de la Tierra, son el 90% del espacio habitable de nuestro planeta. Los océanos son el verdadero pilar de la vida, de hecho, surgió en él, en el famoso caldo primigenio.

Los océanos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben una gran cantidad de las emisiones de carbono, ofrecen comida y nutrientes a los millones de animales que viven en sus aguas y fuera de ellas y regulan el clima.

oceanos generan oxigeno

Entre un 50 y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra en los océanos, aunque apenas hemos explorado un 10% de este espacio. Mandamos naves fuera del Sistema Solar, pero apenas conocemos la profundidad de los mares de nuestro hermoso planeta azul.

tierra desde la luna planeta azul

Por si fuera poco, desde el punto de vista económico son importantes para los países que los bañan gracias al turismo, la pesca y la explotación de otros recursos marinos. Además, desde siempre, los océanos son la espina dorsal del comercio.

Desafortunadamente, la sobreexplotación pesquera, la pesca ilegal o sin regular, la contaminación marina, la destrucción del hábitat, el cambio climático, etc. están causando un severo daño a nuestros océanos y mares. A menudo, el océano se convierte en la alfombra bajo la que esconder nuestros residuos.

océano alfombra basura

Si nos cargamos los océanos, nos cargamos el planeta, así de claro. En nuestra mano está protegerlos y con ello la vida de todos los que vivimos en este planeta azul.

pintando el océano

Publicidad