Muchas veces nos preguntamos, qué narices hace nuestro disco duro para que suene así. Pues bien, aquí está la respuesta.

Echad un vistazo a este vídeo en el que se ve un disco duro abierto y ¡¡funcionando!! Ni que decir tiene que ésto no lo intentéis en casa, pues os lo cargaréis.

disco-duro

Publicidad

2 COMENTARIOS

  1. Hoy en día, en la red nos ofrecen software que nos ayudan a recuperar los datos que hemos perdidos en nuestro ordenador, muchos de ellos funcionan en una parte, pero otros, no…y por lo general, cuando no se tiene el conocimiento específico de un tema y lo que queremos recuperar es realmente importante, entonces es mejor acudir a profesionales que nos garanticen que nos van a ayudar.
    En cuanto a la recuperación de datos, hay muchas empresas que se dedican a este tipo de trabajo. Por mi parte, yo recomiendo esta:
    Lo más problable es que el resultado sea muy positivo y podamos recuperar lo que creíamos perdido.

  2. Cuantas veces se nos ha pasado por la cabeza que se estropea el ordenador y que tenemos que hacer una copia de seguridad cuanto antes. Nadie ni núnca se esta a salvo de una eventual pérdida de datos de discos duros de ahí la importancia de un buen sistema de copias de seguridad. Esta es la mejor forma de recuperar su informacion en un momento de desastre que generalmente coincide con las prisas a la hora de utilizar el sistema. Y si a pesar de todo es necesario una recuperacion de datos ó recuperar el disco duro porque no teníamos las copias actualizadas, le recomendamos consulte con una empresa especializada como es el caso de http://www.lineared.com en dónde le podrán recuperar los datos ó llevar a cabo la recuperacion del disco duro.

Los comentarios están cerrados.