BitDefender, célebre fabricante de Antivirus, ha descubierto que el recién estrenado diseño de Facebook tiene al menos 5 problemas graves de seguridad que antes no tenía:
1. Las nuevas listas inteligentes animan a los usuarios a compartir más información, proporcionando a los ciberdelincuentes el arma perfecta para hacer sus «cositas malas» de delincuente.
Por ejemplo, si creas una lista con la gente del trabajo, se etiquetará a estas personas en el perfil. Como esta información es pública y aparece indexada en los buscadores, es más fácil para los ciberdelincuentes crear ataques personalizados y con datos reales. Un atacante sabrá exactamente en qué empresa trabajas, qué puesto de trabajo tienes, etc. Eso permitirá, por ejemplo, crear emails-trampa poniendo como asunto el nombre de tu empresa, el de un compañero o el de tu puesto de trabajo. La probabilidad de que hagas clic y piques será más alta.
2. La opción de “suscríbete” podría aumentar el número de spambots, como ya ocurre en Twitter. Copiar las características de Twitter también implica que las estafas en Twitter ahora aparezcan en Twitter.
Los ataques que sucedían en Twitter por los spambots (cuentas creadas de manera automática que se dedican a seguir a un gran número de usuarios y a enviarles mensajes de spam o incluso con links que conducen a malware), ahora también podrán suceder en Facebook. La función de los nuevos suscriptores, abre la puerta a los spambots y a fraudes del tipo «cómo conseguir más suscriptores».
3. Todo lo que compartes en Facebook ahora es más fácil de localizar
Muchos usuarios usan Facebook como un “diario de su vida”. Claro, que si no cambias la configuración predeterminada de cómo y quién puede ver tu muro, ese diario estará a disposición de todo el mundo: amigos, fotos, lugares en los que se haya registrado y mucho más. Hasta ahora ya era así, pero es que ademá ahora es más sencillo de encontrar en Internet.
4. La salud ahora es pública
Facebook considera que la información sobre la salud es un tema social ¡¡y público!! Ahora es muy fácil compartir información relacionada con tu salud como la fractura de un hueso, si nos hemos sometido a una cirugía o si ya hemos superado una enfermedad. Probablemente lo más preocupante es que esta información ahora es «pública» por defecto.
5. Facebook introduce los widgets en su timeline lo que supone una puerta abierta a nuevos fraudes
Un «widget» permite a los desarrolladores crear nuevos objetos y posibilidades de interactividad. Hasta ahora, todo el que tuviera una aplicación instalada interactuaba con sus amigos desde dentro de esa aplicación. Ahora, la aplicación está en el muro del usuario, por lo que cualquier persona que interactúe con el perfil del usuario interactúa con la aplicación, lo que sin duda será aprovechado para spam en el mejor de los casos.
Lo único bueno es que al ser algo nuevo los ciberdelicuentes todavía tienen un tiempo hasta que los ciberdelincuentes se aprovechen de ella.
Estupendo blog y enhorabuena por vuestra clasificación preliminar en los premios Bitácoras. Seguiremos de cerca vuestro blog, os deseamos mucha suerte. Un saludo.
Creo que el problema fue la velocidad con la que desarrollaron ante la inminente llegada de google +, para variar google da pasos seguros que hacen temblar a la competencia.
[…] Ir a anotación original […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: BitDefender, célebre fabricante de Antivirus, ha descubierto que el recién estrenado diseño de Facebook tiene al menos 5 problemas graves de seguridad que antes no tenía: 1. Las nuevas listas inteligentes animan a los ……