Hoy Google vuelve a cambiar su habitual logo por uno distinto por el 540º aniversario de Nicolás Copérnico.
En este caso se trata de un doodle que representa el revolucionario modelo heliocéntrico del Universo que el astrónomo polaco ideó pero no se publicó hasta unos meses antes de su muerte.
¿No sabes en qué consiste este modelo heliocéntrico? Pues muy sencillo, hasta el momento existía el modelo geocéntrico defendía que la Tierra era el centro del Universo y todo giraba a su alrededor. Copérnico, influido por antiguos pensadores, planteó un nuevo modelo: el heliocentrismo. Según éste, el Sol pasaba a ocupar ese centro espacial y la Tierra era un planeta más de los que giran a su alredor.
La Inquisición de la época, entretenida en «otras» tareas, no se dió cuenta de esta «teoría blasfema» hasta 60 años después y la prohibió. Para entonces, ya mucha gente en todo el mundo conocía esta teoría y además la compartía.
La obra de Copérnico sentó las bases de la astronomía moderna y fue utilizada después por Galieo o Kepler para desarrollar sus teorías.
Si quieres saber más, echa un vistazo a este documental:
http://www.youtube.com/watch?v=FlFyPMymYeQ
[…] Netámbulo […]
[…] a la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, … Nicolás Copérnico La Vanguardia El Sistema Solar en el logo de Google en homenaje a Copérnico Netámbulo Nicolás Copérnico empieza a girar alrededor del ‘doodle’ de Google […]
[…] durante el Renacimiento. ‘Doodle’ de … Nicolás Copérnico La Vanguardia El Sistema Solar en el logo de Google en homenaje a Copérnico Netámbulo Nicolás Copérnico hace girar a Google Ideal Digital Lanacion.com […]