Hace unos meses nos presentaban a bombo y platillos la «estrategia» perfecta para ahorrar luz por la subida de la energía: los tramos horarios del precio de la electricidad.
Como recordarás se trataba de 3 tramos (hora punta, llana y valle) en los que los precios de la luz variaban y lo ideal, decían, era consumir energía preferentemente en las horas valle. Entonces se debatió mucho lo de poner la lavadora o planchar de madrugada o dejarlo para los fines de semana que, en teoría, la tarifa era la más barata.
Bueno, todo es mentira. Fake! Estos tramos horarios tienen, a su vez, horas más caras y baratas. Pero además, puedes encontrar horas en el tramo llano con precios más baratos que en el tramo valle y, peor aún, horas mas caras en el tramo valle que en el llano.
¿Y cómo lo solucionamos? Lo mejor es ver en cada día cuáles son las horas más baratas para gastar electridad en esos momentos.
¿Cómo saber el precio de la electricidad por horas?
Existen webs y aplicaciones que te dicen el precio de la electricidad en tiempo real y el coste por horas de todo el día. Además, a partir de las 21h ya se puede saber los precios del día siguiente. Solo así te puedes organizar para poner la lavadora, planchar, pasar la aspiradora, etc.
Una web que yo uso a diario es tarifaluzhora.es. Al entrar puedes ver el precio del Kilowatio por horas de hoy (7 de octubre de 2021).
Como puedes ver el tramo (valle) más barato es de madrugada, pero a partir de las 16h es todo tramo punta porque son las horas más caras de todo el día, pero además, hay horas más caras que otras.
Como puedes ver, la realidad no coincide con el gráfico oficial inicia con los tres tramos horarios bien definidos. Y esto ocurre cada día.
El precio de la luz no es igual todo el fin de semana
¿Y los fines de semana funcionan los tramos? Pues tampoco. La tarifa de la luz no es igual todo el fin de semana ni los festivos. Como puedes ver en la siguiente gráfica, los fines de semana también tienen distintos precios según la hora. Podríamos decir que también tiene tramos valle, llanos y punta.
Por ejemplo, este es el precio que tenía la luz el pasado sábado 2 de octubre:
Enlaces de webs y apps para ver el precio de la luz por horas
Aquí tienes algunas webs donde mirar el precio de la luz por horas y algunas apps disponibles para que puedas verlo cómodamente desde tu móvil:
- tarifaluzhora.es
- Tarifadeluz.com
- App RedOS (elige Android o iOS)
- App Ahorra en luz (Android)
- App Watti On (Precio Luz) (Android)
Conclusión
Descárgate una app o visita una web donde te digan el precio de la luz por horas del día siguiente y trata de planificar tus consumos en la medida de lo posible.