Un viernes más tenemos una nueva entrevista a bloggers destacados de la blogosfera hispana. Esta semana os traemos a Fernando Tellado.
A Fernando le gusta decir que principalmente es «divulgador», pues no entiende el conocimiento si no es compartido. Aparte de esta declaración de vida, Tellado es quizás uno de los bloggers más conocidos en España, pues hace años que mantiene la web Ayuda WordPress un referente para todos aquellos usuarios wordpresseros, CiberPrensa, su propio blog personal, además de otros proyectos como EntreBlogs y SierraBlogs, además de por haber sido CEO de una de las mayores redes de blogs de habla hispana, Medios y Redes.
También creó una empresa de formación, Semanticae, a través de la cual ha impartido cursos y conferencias por toda España.
Desde hace unos años, por una motivación vital de dejar de quejarse y hacer algo para mejorar las cosas, dio el salto a la política y, es portavoz de UPyD en su ciudad (Collado Villalba), miembro del Consejo Político de Madrid y responsable de estrategia en redes sociales de este partido.
Pero vamos a someterle al interrogatorio netambuliano:
– Fernando, ¿cuándo comenzaste «Ayuda WordPress» y qué te motivó crearlo?
– Hace 5 años me enamoré de WordPress, al que vi enormes posibilidades y, junto a Guillermo Mayorgaz, un buen amigo de Argentina, creamos el blog para ir anotando todo lo que íbamos aprendiendo. Curiosamente, como había poca información sobre WordPress en español, se fue haciendo muy popular, y así hasta hoy.
– ¿Qué puede encontrar la gente en tu blog que no encuentre en otros? ¿Cuál es tu seña de identidad?
– Pues básicamente es que sigue cumpliendo su función inicial. Comparto todo lo que aprendo día a día sobre WordPress, sigue siendo mi blog de notas sobre WordPress. Creo que esa es su seña de identidad básica, que es un blog de usuario a usuario, mientras que la mayoría de las webs sobre tecnología, no digamos las especializadas, suelen mantenerlas desarrolladores expertos, que muchas veces sólo «hablan» a un público de su nivel.
En Ayuda WordPress separo muy bien los niveles de usuario en cada publicación, y a pesar de que con los años he ido aprendiendo bastante, sigo compartiendo muchas cuestiones básicas que siempre son de ayuda para el que empieza, con lo que es un blog que da servicio tanto al que empieza con WordPress como al que quiere ir un poco más allá.
– Cada cuánto tiempo actualizas y cuál es tu momento preferido para publicar
– Cuando puedo :D. Como tengo varios blogs procuro organizarme. Por ejemplo, mi blog personal suelo actualizarlo una vez a la semana, y como suelen ser artículos largos y meditados suelo escribirlos principalmente los fines de semana, aunque a veces la inspiración te viene a las 2 de la madrugada y toca levantarse a escribir.
Ayuda WordPress es distinto pues se ha convertido en un pequeño monstruo, y si un día no publico algo parece que faltas a una responsabilidad, como si lo hubiese puesto ahí el ayuntamiento o algo así. Con esto quiero decir que es casi una obligación, y si me despisto un par de días hasta me echan la bronca los lectores.
Lo que suelo hacer es, salvo información urgente que procuro publicarla lo antes posible (avisos de seguridad o actualizaciones importantes), normalmente escribo mucho los fines de semana y programo las publicaciones, y eventualmente escribo por las noches, a ultimísima hora (2 de la mañana o así).
En cuanto a la hora de publicación tengo mi propia teoría para los blogs con muchos suscriptores, como es el caso, con unos 8 mil suscriptores al feed y más de 6 mil por email, y es publicar de madrugada, para que cuando el suscriptor se conecte por la mañana tenga su dósis diaria de WordPress, en su email o en su lector de RSS favorito o en la web.
– ¿Qué has hecho o conseguido gracias a tu blog que te haya parecido increíble?
– Pues que algo que siempre ha supuesto un gasto enorme, pues en los blogs tecnológicos la publicidad en España no da ni para pipas, ha tenido su rendimiento paralelo, en forma de conferencias y cursos que me han pedido para que siga compartiendo conocimientos y experiencias.
– Cuéntanos alguna anécdota graciosa surgida a raíz del blog
– Son muchas, pero a mi siempre me chocan las «exigencias», como un día que, en pleno mes de Agosto, que estaba de viaje pero a pesar de ello actualizando el blog siempre que podía, en un momento dado estuve 2 días sin publicar nada, pues bien, lo siguiente que publiqué fue un truco muy sencillo pero bastante majete, pero a un lector le debió parecer poco y me soltó que «¿3 días sin publicar y esto es lo único que se te ocurre?«. Ya te digo que algunos se deben pensar que el blog lo ha puesto el ayuntamiento o algo :D
Parecida a esta, a uno de los moderadores del foro se le ocurrió preguntar si la gente pagaría por Ayuda WordPress, y se lió parda, como era de esperar.
– ¿Cual es tu post más exitoso? ¿Y el que más te gusta o del que más orgulloso te sientes?
– Pues exitosos distinguiría para quien son exitosos, si hablamos de SEO, los buscadores parecen amar uno que llamo de las cajas coloreadas, un manual sobre CSS, y otro sobre Cómo instalar WordPress paso a paso, un básico. A los lectores (si nos fijamos en los comentarios) parece que los que más les han gustado han sido el de cómo elegir un buen hosting para WordPress y la broma de motivos para no actualizar WordPress.
Orgulloso me siento de todos, pero disfruto más con aquellos en los que me mojo, doy mis opiniones, que no son meramente compartir truquitos. De estos me gusta, y gustó, bastante el de cómo joder WordPress fácilmente, o los 10 mandamientos WordPress, una tontería que se me ocurrió.
– ¿Crees que “los blogs han muerto” como vaticinan algunos “gurus” desde hace años? ¿Cómo ves tu blog dentro de 5 años?
– Lo llevan diciendo tantos años que ya no hago caso. Yo pienso que es justo lo contrario, que los blogs van creciendo en popularidad, pero sobre todo en credibilidad. Precisamente a causa del seguidismo y falta de independencia de la mayoría de la prensa tradicional, cada vez la gente se informa más a través de blogs, donde siempre está clara la línea editorial, la del blogger, ahí por lo menos ya sabes a lo que atenerte, luego cada uno decide las conclusiones que saca.
Es más, en España aún nos queda mucho trecho que andar con los blogs, como la profesionalización, que los buenos bloggers puedan vivir de ello, algo que en los países anglosajones es a día de hoy habitual.
– ¿En qué Redes Sociales participas?
– Me doy de alta en todas, pruebo todas, incluso a veces las analizo, para estar al día, pero participar, lo que se dice participar de manera habitual, principalmente en Twitter, y eventualmente en Facebook.
– ¿Colaboras con otros blogs o webs o sólo escribes en el tuyo? ¿Cuáles?
– He participado en casi todos los proyectos de blogs colaborativos que han existido, de esos de «primeras espadas de la blogosfera», pero todos esos proyectos suelen fracasar, con el tiempo no se sostienen, es complicado mantener una coherencia, a fin de cuentas un blog es un blog, y el carácter personal no se debe perder.
Así que actualmente solo escribo en los míos, que son bastantes y ya los has mencionado en la presentación que has hecho de mi, y que te agradezco.
– Aunque ya lo has explicado en posts y conferencias, para los despistados ¿el blog te da para vivir o tienes un trabajo aparte?
– Bueno, ya lo he comentado antes, los blogs en sí mismos, al menos en España, no dan para vivir como blogger. Por eso hace tiempo que ni me lo planteo, simplemente escribo por el placer de compartir.
Y, como bien has citado al principio de la entrevista, hace un par de años decidí meterme en política, y es mi trabajo como político lo que paga las facturas actualmente.
– ¿Cuál es la última aplicación/gadget que te tiene enganchado?
– Estoy absolutamente enamorado del iPad. Yo era muy excéptico al respecto de los «tablets», y tardé en comprar uno, pero es un cacharro genial, muy productivo, es abrir y listo.
Aplicaciones uso muchas pero quizás la que más me aporte sea el servicio DropBox y sus aplicaciones móviles, lo uso para todo.
– ¿Qué es lo último que has visto en Internet que te ha dejado alucinado
– A mi lo que me alucina es la desvergüenza de la economía, el resto son fruslerías. Casos como los rescates de las cajas, donde hay individuos que se han llenado los bolsillos a costa de todos y ahora encima hay que socializar sus pérdidas es que me sublevan.
– ¿Cuál es el último libro que has leído? ¿Y la última película?
– El último libro que he leído ha sido «Vivir mientras tanto«, de mi amiga Ana Aldea. La última película – en sala de cine – ha sido «Los Vengadores», me lo pasé bien por el 3D y los efectos especiales pero la verdad es que como película no vale un pimiento.
– Recomiéndanos 5 blogs que sigas a menudo
– Sigo muchísimos a través de Google Reader, pero citaré unos cuantos de los que no suelen decepcionar nunca:
- El Mundo Today, para empezar el día con una sonrisa
- Mangas Verdes, de Manuel Almeida, un imprescindible
- Periodismo ciudadano
- Copyblogger (inglés)
- Smashing magazine (inglés)
Muy buena entrevista!Y Fabuloso blog, lo guardo a mi vera, un saludo.
Felicidades Fernando, un gran ejemplo del blogger verdadero, ese que escribe por la pasión de compartir.
A la persona que escribió la nota, le agradecería que arregle mi nombre, si es posible, claro.
Un gran saludo.
[…] Un viernes más tenemos una nueva entrevista a bloggers destacados de la blogosfera hispana. Esta semana os traemos a Fernando Tellado […]
Te aseguro que no aburres, Fernando, como siempre tus comentarios son muy interesantes.
Estupenda entrevista y genial elección del blogger, muchas gracias Juanan.
[…] que todo hay que decirlo, me sometió a una de sus famosas entrevistas netambulianas, y este es el resultado de lo que surgió a sus […]
¿Aburrir? para nada. Es un honor tenerte tu testimonio aquí. Gracias Fernando.
Gracias por la entrevista, espero no aburrir a tus lectores :)
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Un viernes más tenemos una nueva entrevista a bloggers destacados de la blogosfera hispana. Esta semana os traemos a Fernando Tellado. A Fernando le gusta decir que principalmente es “divulgador”, pues no entiende el con……