Por fin es viernes, y para muchos, por los atascos de algunas carreteras, comienzo de las vacaciones. Pero aquí en Netámbulo, viernes es sinónimo de entrevista a bloggers, aunque hoy vayamos un poco tarde. Pero, vamos allá.
Esta semana hemos «torturado» a Javier Muñiz, conocido por haber escrito como blogger en Genbeta, wwwhat’s New? o Geeksroom, por citar algunos importantes, y desde hace unos años en su propio blog Seetio, sin duda uno de los que no debes perderte para estar al día.
Javier es ingeniero técnico informático por la universidad de Alicante y un bloguero vocacional (según sus propias palabras). Su paso por la blogosfera a partir de finales de 2009 le ha llevado a colaborar en varias bitácoras y a trabajar en proyectos relacionados con la web 2.0, ya que le apasiona todo lo relacionado con la innovación en internet.
Sin más, vamos con el cuestionario netambulero, que estamos deseando conocerle un poco más:
¿Cuándo comenzaste con Seetio y qué te motivó crearlo?
Fue en octubre de 2009 durante mi último año de universidad, motivado por esta situación laboral difícil que tenemos. La verdad es que mi intención nunca fue crear un blog.
Seetio en un principio fue un servicio web basado en Google Maps que creé yo mismo, y lo que hoy es el blog, era su página «corporativa». Lo que ocurre es que por aquel entonces leía muchos blogs sobre tecnología y un día me dije «Yo puedo hacer algo parecido a esto» y ahí empezó todo. Lo único es que luego la cosa se me fue de las manos y el blog eclipsó por completo al proyecto original (cosas que pasan).
Entonces, ¿de dónde viene el nombre del blog?
Como ya he dicho inicialmente era una red social que usaba geolocalización, por lo que buscaba un nombre que se pudiera asociar a una posición geográfica, como «lugar» o «sitio», pero esos dominios ya estaban registrados y la verdad es que me parecían demasiados sosos. Fue mi novia, que también trabajaba en el proyecto, quién tuvo la idea de cambiar la primera «i» de «sitio» por dos «e» para que se pareciera a «Facebook» y «Google». Nos gustó tanto la idea que al final se quedó así.
¿Qué puede encontrar la gente en tu blog que no encuentre en otros? ¿Cuál es tu seña de identidad?
A mi me encantan los nuevos proyectos tecnológicos y sigo cientos de blogs de esta temática (literalmente), pero la mayoría incluyen muchos artículos que me son indiferentes; por ejemplo: que si Firefox pasó de la versión 13 a la 14, que si un smartphone en vez de un núcleo ahora tiene dos, o también están aquellos que hablan de aplicaciones y herramientas que son prácticas, pero nada revolucionarias… a mi esto me aburría mucho. Yo quería ver noticias «bomba», proyectos originales, extravagantes. Eso es lo que intento hacer en mi blog y creo que su seña de identidad es esa: la creatividad. Quiero que los lectores piensen, imaginen y encuentren nuevas ideas para desarrollar proyectos innovadores o que por lo menos se echen unas risas por el camino con las cosas raras que publico.
Cada cuánto tiempo actualizas y cuál es tu momento preferido para publicar
Intento actualizar todo lo que me es humanamente posible, aunque por estudios y trabajo mi ritmo es irregular: los días que estoy inspirado puedo postear 15 o 20 artículos y otros simplemente 3 o 4, pero lo que procuro es no bajar de unos 7 u 8 al día, para que los lectores siempre tengan algo medianamente interesante que leer.
Mis horas favoritas para postear son por la mañana y por la noche, aunque como ya he dicho, esto varía según si tengo trabajo en ese momento o no.
¿Qué has hecho o conseguido gracias a tu blog que te haya parecido increíble?
La verdad es que he hecho muchísimas cosas que nunca imaginé, gracias al blog, como ser invitado a asistir a eventos tecnológicos junto con la prensa especializada, y algunos de ellos hasta fuera de España. Pero lo que me ha parecido más increíble es que una editorial contactase hace poco conmigo para que escribiera un libro, algo que me ha hecho muchísima ilusión.
Cuéntanos alguna anécdota graciosa surgida a raíz del blog
Tengo muchas, pero las que más me han impactado han sido las que han surgido a través de mis infografías. Hace poco dibujé una sobre el nuevo juego de Angry Birds, para que los lectores conocieran las novedades. Mi sorpresa llegó cuando el creador del juego (una de las personas más influyentes del mundo de la tecnología) la compartió en su Facebook, me felicitó personalmente a través de Twitter… ¡Y hasta se hizo fan de Seetio! Menudo susto me llevé. Y todo ello fue posible gracias a todo el buzz que generaron los lectores, a los cuales les estoy más que agradecido.
¿Cual es tu post más exitoso? ¿Y el que más te gusta o del que más orgulloso te sientes?
Creo que fue una infografía sobre Google+, fue la primera que hice y a la gente le gustó bastante, apareció en muchos blogs.
Pues aunque suene un poco repetitivo estoy especialmente orgulloso de otra infografía, en este caso sobre Pinterest. La diseñé yo mismo, me llevó 10 días de trabajo terminarla y luego me ayudó a traducirla mi amigo Hector Russo (Geek’s room). Al final su repercusión fue fantástica, tanto que hasta el gurú Guy Kawasaki se hizo eco de ella, para mi fue increíble.
¿Crees que “los blogs han muerto” como vaticinan algunos “gurus” desde hace años?
Yo creo qué sí y que no. Sí, desde el punto de vista de que los formatos siempre evolucionan: en la música primero teníamos vinilos, luego llegaron los cassettes, más tarde los CD’s y finalmente Apple se sacó de la manga una cosa llamada iPod y lo puso todo patas arriba, pero sin embargo seguimos escuchando música, incluso más que antes.
Creo que con los blogs pasará algo parecido; es muy posible que las bitácoras evolucionen y cambien, pero creo que la esencia seguirá siendo la misma porque la información que ofrecen los blogueros y blogueras es fantástica y aunque igual ya no tengamos cosas como WordPress o Blogger seguiremos posteando, sea desde dónde sea, pero con la misma ilusión.
¿Cómo ves Seetio dentro de 5 años?
¡Pues espero que Seetio por lo menos siga activo! (risas). Fuera de bromas, me gustaría que evolucionase para mejor, y se convirtiera en un medio digital lo más serio y original posible, dentro de mis posibilidades. A ver si hay suerte, porque ganas no me faltan.
¿En qué Redes Sociales participas?
Pues estoy en muchas, pero siento especial debilidad por dos: Twitter y Pinterest. Me encantan, porque son muy informales y puedo comunicarme con los lectores y blogueros con toda naturalidad. Para mi esto es estupendo.
¿Colaboras con otros blogs o webs o sólo escribes en el tuyo? ¿Cuáles?
Ahora mismo Seetio ocupa todo mi tiempo, pero durante estos dos años y medio que llevo en el mundillo he tenido la suerte de escribir en algunos importantes: Genbeta, WWWhat’s New, Geek’s room y también, de forma más esporádica, en otras bitácoras fantásticas, aunque menos conocidas.
¿El blog te da para vivir o tienes un trabajo aparte?
No, ahora mismo ni una ni otra, la crisis nos está afectando mucho a todos, especialmente a los jóvenes. Me gustaría algún día poder vivir de mi blog, pero confieso que odio los banners de publicidad, que por otra parte son necesarios para rentabilizar una bitácora, así que tengo un dilema importante en ese sentido (risas).
¿Cuál es el último gadget que te ha dejado alucinado? ¿Y la última aplicación?
El gadget que más me ha impactado y que más ganas tengo de probar es el smartwatch Pebble, que se comunica con nuestro smartphone ampliando sus funcionalidades.
Con respecto a aplicaciones, la que más me ha gustado últimamente es la red social de proximidad Higlight; me parece fascinante mezclar algo como Facebook con geolocalización para que sepamos con quienes nos hemos cruzado por la calle.
¿Qué es lo último que has visto en Internet que te ha dejado alucinado
Sinceramente, los proyectos de investigación de Google. Estoy fascinado con sus gafas de realidad aumentada (project Glass) y con ese coche que se conduce solo. Quiero uno de cada, en serio, de pequeño me encantaba el coche fantástico y casi necesito un babero cuando lo vi, me quedé alucinado.
¿Cuál es el último libro que has leído? ¿Y la última película?
Lo confieso, después de todo el día revisando blogs no tengo fuerzas para enfrentarme a un libro, por lo menos por placer, así que hace ya bastante tiempo que no leo otra cosa que no sean manuales.
La última película que vi fue la nueva de American Pie, me encanta ir al cine para desconectar, reirme un rato y no pensar en nada, es reconfortante después de una dura semana.
Recomiéndanos 5 blogs que sigas a menudo
La verdad es que me es muy difícil quedarme sólo con 5, porque leo muchos. Pero además de en los que he colaborado y Netámbulo tengo que decir que siento pasión por:
para mi son de lo mejorcito que hay ahora mismo en la blogosfera.