kurioso entrevista

Seguimos como cada viernes con las entrevistas a bloggers destacados del panorama hispano. Esta semana hemos hablado con Pepo Jiménez, más conocido en la red como Kurioso, un arquitecto de profesión metido a blogger en sus ratos libres y que ha «edificado» un blog de referencia en InternetKurioso.es sobre historias «curiosas» y que ya le han dado para crear un interesante libro recopilatorio de las mejores, y desarrollar el proyecto solidario «La España Fantasma».

Vamos a conocerle un poco más:

– Pepo, ¿cuándo comenzaste Kurioso.es y qué te motivó crearlo?
– En Mayo de 2008. Tengo síndrome de diógenes digital y me apetecía completar alguna de las historias que pescaba.

Explícanos de dónde viene el nombre del blog
– Kurioso es el Dios del conocimiento en la Wicca, una religión neopagana desarrollada en Inglaterra a principios del siglo XX. ¿A que mola? Pues es mentira, pero no se me ocurre argumento para defender una decisión tomada en un par de segundos cuando vi que ‘Curioso’ estaba ocupado.

¿Qué puede encontrar la gente en Kurioso.es que no encuentre en otros? ¿Cuál es tu seña de identidad?
– Las identidades las tienen que fabricar los lectores. Solo puedo decir que, en perspectiva, mi blog es un compendio de historias y fotografías que, en algún momento, me han llegado de alguna manera a estremecer.

kurioso.es blog

¿Cada cuánto tiempo actualizas y cuál es tu momento preferido para publicar?
– Regla número uno de Kurioso.es. Sólo actualizo cuando tengo algo que contar. Sin mirar el calendario.

¿Qué has hecho o conseguido gracias a tu blog que te haya parecido increíble?
– Salir en Netámbulo y 12 botellines de cerveza que me mandaron los de Cruzcampo.

Cuéntanos alguna anécdota graciosa surgida a raíz del blog
A raíz del post: «Hakani, la niña que nació de la tierra» se puso en contacto conmigo el tutor que había adoptado a la niña tras rescatarla aportando muchos datos a la historia. Me pareció increíble el poder de convocatoria de una historia tan estremecedora escrito por un amateur.

¿Cual es tu post más exitoso? ¿Y el que más te gusta o del que más orgulloso te sientes?
Por número de visitas «Una lata, un condón. Cómo combatir de manera eficaz el SIDA en África» porque la versión en inglés estuvo en portada de Reddit un par de Dias. Pero guardo más cariño a mi primera entrevista en persona «Los niños (perdidos) de Dios. Ángeles del sexo» La historia de una madre que, después de 30 años, sigue intentando recuperar a su hija de los brazos de una secta muy destructivakurioso-taxi-driver.

¿Crees que “los blogs han muerto” como vaticinan algunos “gurus” desde hace años?
– No, mientras la gente tenga algo que contar, siempre habrá una plataforma dispuesta a dar soporte. Cambiarán los formatos pero no las ideas.

¿En qué Redes Sociales participas?
– Creo que en todas menos en Meetic.
(Nota del blog: No las ha querido decir, pero te chivamos algunas por si aún no le sigues: Twitter, Facebook, Google+, Flickr, Pinterest, etc)

¿Colaboras con otros blogs o sólo escribes en el tuyo? ¿Cuáles?
– He escrito para Amazings, para JotDown magazine, Memorabilias, etc. Suelo decir que sí a la primera y luego no repito.

– Cuéntanos si el blog te da para vivir o tienes un trabajo aparte
– El blog no me ha dado de comer. Tiene publicidad pero es de WordPress. Me cuesta dinero. Pero esa es la mejor prueba de que lo hago por placer. He cambiado ocio por tiempo. Hay, ciertamente, lucro cesante pero la independencia que te da no escribir para nadie, lo compensa todo.

¿Cuál es la última aplicación/gadget que te tiene enganchado?
– Acaba de hacer 3 años. Se llama Mario.

– ¿Qué es lo último que has visto en Internet que te haya dejado alucinado
– Esta animación de Mickey haciendo agujeros al queso Gruyer

– ¿Cuál es el último libro que has leído? ¿Y la última película que has visto?
– Maldito Karma, de David Safier, una novela fácil, en clave de humor. Entretenida y El espejismo de Dios de Richard Dawkins (los acabé a la vez). De pelís «Lorax, en busca de la Trúfula perdida».  Sí, tengo 3 hijos pequeños.

Por último, recomiéndanos 5 blogs que sigas a menudo
– Últimamente no sigo blogs al dictado. Abandoné el reader hace meses. Twitter es mi principal fuente.jose-jimenez-kurioso

 

 

Publicidad

1 COMENTARIO

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Seguimos como cada viernes con las entrevistas a bloggers destacados del panorama hispano. Esta semana hemos hablado con Pepo Jiménez, más conocido en la red como Kurioso, un arquitecto de profesión metido a blogger en sus……

Los comentarios están cerrados.