Tenía muchas ganas de publicar, por fin, la entrevista a mi, hasta hace poco, compañero de trabajo y con el que tantos momentos he compartido en los últimos 6 años. Y es que, he tenido la suerte de ver nacer y crecer y crecer y crecer… su fantástico proyecto 2.0: Trecebits
En una sección de entrevistas a blogueros que se precie no podía faltar @Trecebits y aquí está, además, tras su reciente cambio laboral.
Vamos a conocer un poco más del periodista que está detrás de este blog hispano referente en Social Media y Periodismo 2.0: Manuel Moreno.
Manu, ¿cuándo comenzaste Trecebits y qué te motivó crearlo?
TreceBits nació en abril de 2009, después de haber intentado lanzar otro proyecto profesional y que, por diversos motivos, no funcionase como esperaba. De aquella experiencia aprendí para lanzar TreceBits.
Primero era únicamente mi blog personal, pero poco a poco fue derivando hasta convertirse en una publicación especializada en redes sociales y periodismo 2.0, lo que es hoy día.
Explícanos de dónde surge el nombre de Trecebits
Pues… viene de mi gusto por el número trece (sí, nací en trece y martes…). En aquella primera versión del blog de 2009 el diseño incluía una cabecera con imágenes rotatorias. Había hecho 13, para que fuesen cambiando cada vez que alguien entrase al blog. Eran como los 13 bits de información… Aquel diseño pronto quedó desterrado, pero el nombre, se mantuvo…
¿Qué puede encontrar la gente en tu blog que no encuentre en otros?
Básicamente, toda la actualidad sobre las redes sociales. Información de los últimos cambios en Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest… así como artículos y reportajes sobre otras redes sociales de nicho.
Además, hago muchas entrevistas a personajes destacados del Social Media, Community Managers… y también a periodistas que destacan por su uso de los entornos 2.0 en su actividad diaria. Al final yo soy periodista y creo que la aplicación de las redes sociales puede traer tantos beneficios al periodismo, y se habla todavía, tan poco de ello, que intento que en TreceBits también se de cobertura a esos temas.
¿Cada cuánto tiempo actualizas y cuál es tu momento preferido para publicar?
Pues actualizo todo lo que puedo, y me gustaría todavía más. Generalmente, publico 3 o 4 posts al día. No lo tomo como una obligación, pero realmente hace muchos meses que no ha habido un día en el que no haya publicado nada. Suelo programar los posts para que salgan a lo largo del día. Los atemporales los dejo preparados por la noche o los fines de semana.
¿Qué has hecho o conseguido gracias a tu blog que te haya parecido increíble?
Sobre todo, conocer a mucha, mucha gente interesante… y lograr que la palabra TreceBits suene ya como un referente en el sector. Recuerdo la noche que se me ocurrió volviendo a casa y ahora me hace mucha gracia que sea tan conocida.
Cuéntanos alguna anécdota graciosa surgida a raíz del blog
Quizá una que se repite cada vez más: cuando la gente me pregunta cuántos somos en la empresa, o me comenta alguien “sí, pues yo conozco a varios que trabajan en TreceBits”… Hay muchas personas que piensan que hay una empresa detrás… todavía no, pero ojalá algún día.
¿Cual es el post que más te gusta o del que más orgulloso te sientes?
La verdad es que me gustan todos, los casi 3600 posts que ya hay escritos en TreceBits. Quizá eso es de lo que más orgulloso me siento, del volumen de contenido que se ha generado en poco más de tres años.
¿Crees que “los blogs han muerto” como vaticinan algunos “gurus” desde hace años?
No, no han muerto. Los blogs seguirán estando vivos mientras haya personas dispuestas a leerlos, y dada la gran cantidad de contenido que hay en Internet y las ganas que tienen los usuarios por saber, por informarse, por compartir con otros usuarios, no morirán. Quizá dentro de unos años los escribamos, los diseñemos… incluso los leamos de otra manera, o a través de otras plataformas distintas a las que utilizamos hoy día… Evolucionarán, pero no morirán.
¿Cómo ves tu blog dentro de 5 años?
Mi blog… en 5 años… pues espero que evolucione. también Tengo muchas ideas para dotarle de más contenido, más secciones… y más de una sorpresa.
¿En qué Redes Sociales participas?
La verdad, en todas las que puedo, en las tradicionales e intento probar muchas de las que surgen… luego me quedo “activo” sólo en las que me interesan. Ahora mismo tengo perfil en Facebook, claro, utilizo mucho Twitter y LinkedIn, estoy en Pinterest y Google+… y además, acabo de abrirme cuenta en RetosPadel (para encontrar compañeros para jugar al Padel)… Ah! También tengo cuenta en Viadeo, en Xing… y voy a dejar de pensar porque seguro que salen unas cuantas más.
¿Colaboras con otros blogs o webs o sólo escribes en el tuyo? ¿Cuáles?
He colaborado con algunos otros blogs, pero actualmente estoy centrado en TreceBits. Para mí es mi “criatura” así que gran parte del tiempo libre que tengo lo dedico a escribir posts y… a pensar nuevas formas de llegar a los lectores. En breve podré contaros más de eso.
¿El blog te da para vivir o tienes un trabajo aparte?
TreceBits es mi proyecto, una web que realizo en mi tiempo libre. No, no da para vivir de momento, aunque quién sabe, quizá algún día sí.
De momento estoy ilusionado con una nueva etapa laboral que he iniciado, en la empresa de Internet Kelkoo, y estamos preparando un lanzamiento editorial que va a dar mucho que hablar.
¿Cuál es la última aplicación que te tiene enganchado?
Me enganchan muchas, pero por poco tiempo. Las abandono para utilizar otras… pero hay una que no pasa un día sin que la utilice, y es la app de Twitter en mi móvil. Sí, estoy completamente enganchado.
¿Qué es lo último que has visto en Internet que te ha dejado alucinado?
Hace poco leía una noticia sobre unos adolescentes que habían drogado a sus padres para poder estar más tiempo conectados a Internet. Eso y Catmoji, la red social para gatos, son las dos cosas que me han sorprendido últimamente. Lo bueno es que todos los días en Internet uno termina sorprendiéndose con algo.
¿Cuál es el último libro que has leído? ¿Y la última película?
El último libro… Persépolis, que me lo han regalado y es un cómic maravilloso, cuya lectura recomendaría a todo el mundo. Está basado en la historia de una joven iraní durante la revolución, y realmente es un libro que llega a emocionar. Tanto como la última película que he visto, que en este caso es “Los Miserables”, absolutamente recomendable.
Recomiéndanos 5 blogs que sigas a menudo
Por supuesto, sigo a Netámbulo (boing, boing), pero también a blogs muy interesantes, sobre todo en inglés, como TechCrunch o SocialTimes.
En castellano no me pierdo las actualizaciones de Yorokobu o de Periodismo Humano.
TreceBits es uno de los blogs fundamentales en Internet en España
[…] Entrevista a Manu Moreno (Trecebits): “las redes sociales pueden traer muchos beneficios al period… […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Tenía ganas de publicar por fin la entrevista a mi, hasta hace poco, compañero de trabajo y con el que tantos momentos he compartido en los últimos 6 años. Y es que, he tenido la suerte de ver nacer y crecer y crecer y crecer…..