Tras un par de semanas de parón, volvemos a la carga con las dos últimas entrevistas de la temporada antes del verano.

Hoy entrevistamos a Raquel Campos, periodista y bloguera, especializada en información tecnológica y economía y una de las creadoras de Disquecool, un innovador medio de tendencias gallego, escrito en gallego.

Raquel es una periodista 2.0, que ha sabido adaptarse perfectamente a las nuevas tecnologías y a las Redes Sociales para su tarea informativa diaria. Así, en 2010 fue galardonada por AMETIC por el uso periodístico de las nuevas tecnologías para informar en SiliconNews.es (del grupo europeo Netmediaeurope). Raquel en la actualidad es Responsable de contenidos en TICBeat.

Pero vamos ya con nuestra tradicional entrevista bloguera para conocer un poco más su faceta bloguera:

disquecool-logo

¿Cuándo comenzaste Disquecool y qué te motivó crearlo?

Disquecool empezó hace un año, delante de una ración de pulpo á feira (algo muy tópico, lo sabemos). Estábamos parte del equipo fundador, lamentándonos de que lo que existía entonces online en gallego no era lo que nosotras queríamos leer. También nos apetecía escribir sobre cosas como moda, viajes o literatura, que era justo eso que no encontrábamos en la web en gallego. Era una queja recurrente que teníamos, sólo que esta vez en lugar de únicamente quejarnos decidimos lanzarnos y montarlo. Una tarde nos pusimos a escoger qué plantilla de WordPress comprar (que después fue tuneada) y nos repartimos los primeros temas para empezar a contar con contenidos. Y ahí empezó todo.

¿Por qué se llama así? ¿Qué significa?

Es difícil explicar qué significa ‘Disquecool’ para un no gallego hablante. Cool no necesita traducción, pero ‘disque’ es según dicen, tal vez. El nombre es un poco irónico, con dobles sentidos. Te contamos lo que quizás sea cool. Tú verás si nos crees…

¿Qué puede encontrar la gente en Disquecool que no encuentre en otras webs?

Sobre todo, es una cuestión de contenido e idioma. En castellano o en inglés hay un montón de medios de tendencias, pero en gallego no. En los últimos meses se está produciendo una explosión de medios online en gallego, muy interesantes y modernos, pero cuando nosotros empezamos, coincidió con una época bastante deprimente en la que se cerraban muchos medios en gallego (online y en papel).

La lengua es un elemento diferenciador (aunque también nos lee mucha gente únicamente castellano hablante) pero sobre todo son también los contenidos. No nos limitamos, no escribimos de cosas únicamente gallegas, sino de todo aquello que a nuestros lectores les puede interesar y que consideramos que son tendencia. Somos un poco coolhunters. Con internet, da igual que vivas en Ribadeo, en Santiago o en Barcelona, puedes acceder a todas las cosas: así que recomendamos y analizamos todo lo que es lo último en moda, marketing, arte, diseño, letras, tecnología…Y además ayudamos a que nuestros lectores (y nosostros mismos) descubramos muchas cosas cool que hay en Galicia y que no siempre se sabe que existen.

Cada cuánto tiempo actualizas y cuál es tu momento preferido para publicar

Afortunadamente somos varias personas las que escribimos, por lo que mantemos una periodicidad de publicación bastante activa. Todos los días de lunes a viernes entre las 9 y las 10 y las 15 y las 16 aparecerá un artículo en la página principal.

disquecool-web

¿Qué te gustaría tener en Disquecool? ¿Qué le falta? ¿qué le añadirías?

¡Nos gustaría tener publicidad! No podemos poner anuncios de Google por cuestiones lingüísticas (AdSense no está operativo en gallego). Así que si sabes de algún anunciante, ya sabes qué decirles.

¿Qué has hecho/conseguido gracias a tu web que te haya parecido increíble?

Acabamos de estar de cumpleaños y el balance es muy positivo. Disquecool no es nuestra ocupación principal, pero le sacamos tiempo a nuestro tiempo libre para trabajar en él. La respuesta de los lectores ha sido estupenda y muy emocionante (¡hasta mi madre es fan y me hace de gatekeeper diciéndome que temas debería cubrir cada vez que voy a casa!).

En redes sociales tenemos mucho feedback. Nos invitaron a participar en la última edición de Culturgal, la feria de las industrias culturas gallegas, y fue realmente una pasada. La gente vino a conocernos, a posar en nuestro photocall (sí, teníamos uno) y a intentar conseguir una de nuestras bolsas de merchandising. Todo lo hacemos con unos recursos limitados, así que sentir tanto entusiasmo por parte de nuestros lectores nos resulta muy alentador.

raquel-camposCuéntanos alguna anécdota graciosa

Las bolsas que repartimos en Culturgal nos han dado muchas: desde señoras que venían a vernos sólo por la bolsa, a compañeras que meses después se han encontrado a desconocidos con una disquebolsa en clase de pilates hasta disquebolsas viajeras. La gente nos avisa cuando las ve por ahí.

Y, bueno, una disquerredactora casi sufre un ataque al corazón de la impresión cuando consiguió Jarvis Cocker le cubriese una disqueficha (unas fichas en las que la gente cool nos dice qué es cool). Para mí, el contenido con el que más me reí escribiendo, editando y compartiendo fue una entrevista con Misery Bear, un oso de peluche depresivo que protagoniza cortos.

¿Crees que “los blogs han muerto” como vaticinan desde hace años algunos “gurus”?

El problema, o la cuestión, no es que los blogs hayan muerto o no, sino ¿qué separación existe entre un blog y un medio de comunicación? Existe quien continúa llamando blog a lo que tiene una clara voluntad de ser un medio de comunicación, aunque la separación (ahora que el diseño de los blogs empieza a ser cada vez más cuidado y más profesional) entre unos y otros puede llegar a ser confusa. Nosotros nos definimos como medio, y de hecho tenemos publicaciones asociadas al medio principal a las que consideramos blogs, aunque sí hay quién nos ve como un blog.

¿Cómo ves Disquecool dentro de 5 años?

Esperamos seguir ahí, con la misma ilusión que tenemos ahora.

¿Qué es lo último que has descubierto en Internet que te ha fascinado?

No es exactamente lo último, pero mi amor por ellos aún no se ha acabado: Filmin me gusta muchísimo y no hago más que recomendarlo. Me gustan su diseño, sus recomendaciones por estado de ánimo y su blog y su Twitter.raquel-campos-blogger

¿En qué Redes Sociales estás presente.

Disquecool está presente como ‘entidad’ en Facebook, en Twitter, en Tumblr, en Vimeo y en Pinterest. A mí me podéis encontrar en Twitter, en LinkedIn y en Pinterest.

Recomiéndanos 5 blogs o webs que sigas

Esta es una recomendación personal, ¡qué si tenemos que ponernos de acuerdo todos los que somos Disquecool no nos llegarían cinco!

Sigo muchos blogs de tecnología, como Mashable o TechCrunch. Me encanta como El Comidista ha conseguido dar una vuelta al mundo de la cocina y crear esa comunidad de seguidores tan variopintos. También soy muy fan de FastCompany (no es un blog, pero yo soy muy fan y la quiero recomendar), que es una revista sobre el mundo empresarial innovador estadounidense con una versión online muy interesante (sobre todo en sus derivados Co.Design y Co.Create). Yorokobu también me parece muy bueno.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.