El próximo 1 de octubre es la tradicional fiesta de la bicicleta de Madrid, un medio de transporte que cada año tiene más usuarios. Así lo confirma el estudio realizado por el Observatorio Cetelem sobre el sector de la bicicleta en España.
Bicicletas más compradas: la mountain bike
Según este estudio, la bicicleta de montaña es la bici que más compra la gente. El 54% de las bicis compradas es una mountain bike, frente al 22% que adquieren las llamadas bicis de ciudad o de paseo, o el 14% que se llevan una de carretera. Respecto a las eléctricas, en auge, tan solo representan el 4% de las compras.
Una vez comprada la bici, lo siguiente es equiparse. Así, la equipación textil es lo más comprado por todos y donde más ventas se producen. Sin duda es una industria al alza.
Gasto medio en 2017 para ir en bici
¿Y cuál es el gasto medio? Como es normal, el mayor gasto lo representa la bici con unos 535 euros de media, le siguen las zapatillas (84 euros), la ropa (80 euros) y los dispositivos electrónicos (76 euros). Curiosamente, en lo que menos invertimos es en el casco (44 euros) que tal vez sea el elemento fundamental en cuanto a seguridad.
¿Para qué usamos la bici?
Respecto al uso que damos de la bici, la cosa está clara: el 87% de la gente la usa los fines de semana con fines deportivos. Solo alrededor del 18% la utiliza a diario como medio de transporte.
Es curioso que, con el incremento de «carriles» bici en las grandes ciudades, esta cifra haya descendido respecto al año pasado según este estudio. En 2016, el porcentaje de personas que usaban la bici como medio de transporte era del 28%. No obstante, la sensación en la calle es justamente la contraria. Parece que cada año más gente usa la bici para moverse diariamente.
Si quieres saber más echa un vistazo a la siguiente infografía, recoge estos y otros datos de este interesante estudio sobre el sector de la bici en España realizado por el Observatorio Cetelem.