(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se trata de una jornada proclamada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
Este día también tiene como objetivo reivindicar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y de las niñas en todo el mundo.
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, más conocido en los últimos años como Día Internacional de la Mujer, es un día en reconocimiento de la lucha de la mujer por su participación, en igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Aunque la historia ha sido injusta con la mujer porque apenas aparece, a lo largo de los tiempos ha habido muchas mujeres que cambiaron el mundo. Aquí tienes algunos ejemplos.
El primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Es habitual que este día Google cambie su logo por un doodle especial dedicado a las mujeres.
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se trata de una jornada proclamada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
Este día también tiene como objetivo reivindicar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y de las niñas en todo el mundo.
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, más conocido en los últimos años como Día Internacional de la Mujer, es un día en reconocimiento de la lucha de la mujer por su participación, en igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Aunque la historia ha sido injusta con la mujer porque apenas aparece, a lo largo de los tiempos ha habido muchas mujeres que cambiaron el mundo. Aquí tienes algunos ejemplos.
El primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Es habitual que este día Google cambie su logo por un doodle especial dedicado a las mujeres.
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se trata de una jornada proclamada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
Este día también tiene como objetivo reivindicar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y de las niñas en todo el mundo.
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, más conocido en los últimos años como Día Internacional de la Mujer, es un día en reconocimiento de la lucha de la mujer por su participación, en igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Aunque la historia ha sido injusta con la mujer porque apenas aparece, a lo largo de los tiempos ha habido muchas mujeres que cambiaron el mundo. Aquí tienes algunos ejemplos.
El primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Es habitual que este día Google cambie su logo por un doodle especial dedicado a las mujeres.