(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 3 de diciembre se celebra desde 1946 el Día Internacional del Médico. Es una jornada para reivindicar esta profesión vital en nuestros días.
En 1946, la Confederación Médica Panamericana estableció el 3 de diciembre en homenaje al médico cubano Dr. Carlos J. Finlay que descubrió el mosquito trasmisor de la fiebre amarilla.
El 28 de diciembre es el Día de los Santos Inocentes. Un día para ir con cuidado puesto que es el día de bromas por excelencia en España y un gran número de países latinoamericanos.
Se trata de una jornada en la que no te puedes creer todo lo que leas, oígas o veas en los medios de comunicación o te cuenten en el trabajo, familia o amigos. El 28 de diciembre es el equivalente al 1 de abril, April Fools’ Day, día también de bromas en los países anglosajones.
El origen de este día es cristiano y poco tiene que ver con las bromas. Se conmemora la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes I el Grande con el fin de matar al recién nacido Jesús de Nazaret.
El Día sin pantalones en el metro (The No Pants Subway Ride) es una ocurrencia que nació en Nueva York en 2002 para ‘combatir’ el frío con humor. Los creadores fueron los 7 chicos del grupo cómico Improv Everywhere.
Esta curiosa iniciativa se extiende cada año a otras ciudades. Este año se ha apuntado gente en Londres, Berlín, Moscú, Madrid, Barcelona, Valencia, Buenos Aires o Tokio. Así, este año se han unido hasta 60 ciudades.
Los requisitos para participar son claros: viajar en el metro sin pantalón o falda y en ropa interior.
El Día del Selfie en los Museos es una iniciativa cultural internacional para acercar los museos a la gente a través de las redes sociales: si la gente no va al museo, que el museo se acerque a la gente.
El Día del Selfie en el Museo se celebra el tercer miércoles de enero. Para participar en este movimiento simplemente hay que hacerse un selfie en un museo y compartirla a través de internet usando el hashtag #MuseumSelfieDay.
Este día lo creó la UNESCO para dar a conocer galerías, colecciones y museos del mundo a todos los amantes del arte. Comenzó a celebrarse en enero de 2014 a través de Twitter .
El 18 de enero de 2006 nació Netámbulo, una de los blogs (o webs) más veteranos de la blogosfera hispana.
Por aquel entonces no existían aún las redes sociales. Todo lo “viral” se movía por internet vía email y, generalmente, en forma de Power Points casposos en la mayoría de los casos. Para evitar estas cadenas de emails interminables, a finales de 2005, su creador (Juan A Vicente) decidió recoger muchas de estas curiosidades, noticias y vídeos en un blog, que vio, por fin, la luz un 18 de enero de 2006. Se acabaría así de mandar correos, solo había que entrar cada día en el blog y ahí estaba todo lo bueno.
Si quieres saber el origen del nombre, pulsa en el enlace anterior.
El 20 de enero de 1958, en la revista Pulgarcito, aparecieron por primera vez, Mortadelo y Filemón de la mano de Francisco Ibáñez.
La pareja, creada como una parodia de Sherlock Holmes y Watson comenzó sus aventuras bajo el nombre de «Mortadelo y Filemón, agencia de información». El éxito de estas viñetas le permitieron independizarse y tener su propia revista.
En 1969, aparece El Sulfato Atómico, la primera historia larga de los agentes de la TIA. Después le siguieron otras como míticas como Contra el «gang» del chicharrón, Chapeau el «esmirriau», La caja de los diez cerrojos, Los inventos del profesor Bacterio, Operación ¡bomba!, el Mundial de 1982, las Olimpiadas de Atlanta 96, llegando a historias más actuales como «Los papeles» de Bárcenas o la aparición de Trump.