(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)

El día de la Madre es un homenaje a todas las madres del mundo, mujeres luchadoras que nunca lo han tenido fácil en su vida.
Este día se celebra en España el primer domingo de mayo aunque la fecha cambia según cada país, así, en muchas naciones europeas el día de la madre es el segundo domingo de mayo. En otros países tiene lugar en marzo, abril, agosto, octubre o diciembre. Como puedes ver, no hay unanimidad para un acontecimiento tan importante como es honrar a una madre.
Rendir homenaje a las madres no es algo nuevo. Las primeras celebraciones del Día de la Madre aparecen en la antigua Grecia. Sin embargo, es en 1865 cuando se elige esta fecha de mayo para rememorar las reuniones Mother’s Day Meetings, organizadas por Ann Maria Reeves Jarvis, donde las madres se juntaban para intercambiar opiniones y debatir sobre distintos temas de actualidad.
El Día internacional del Niño es una fecha para reivindicar los derechos de los menores en todo el mundo.
Según establece la Convención sobre los Derechos del Niños, estos tienen una serie de derechos incluidos los relativos a la vida, a la salud, a la educación y a jugar, así como el derecho a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones
Existe una gran controversia sobre la fecha de celebración de este día. Aunque la ONU estableció el 20 de noviembre como el Día Internacional del Niño, la fecha de celebración es distinta en cada país pudiendo ser de abril a octubre.
Caso aparte es España donde hay una fecha distinta por Comunidades Autónomas. Así, en Madrid es el 2º domingo de mayo mientras que en el resto de España se celebra el 15 de abril.
Aquí puedes consultar la fecha por país.

El Día Internacional de la Familia se celebra el día 15 de mayo. con el objetivo de fomentar los lazos familiares y promover temas relacionados con la familia.
Sin embargo, el concepto tradicional de familia ha cambiado en los últimos años. Actualmente incluye otras combinaciones pero cuyo objetivo final sigue siendo el mismo. La familia, en todas sus variedades, constituye la unidad básica de la sociedad y es el pricipal lugar de crecimiento y educación de todos los individuos.
Este día fue fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993.

El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Hamburguesa.
Su origen no está muy claro, pero la mayoría de expertos creen que apareció a finales del siglo XIX en Estados Unidos procedente de inmigrantes alemanes. El hombre viene tomado de la ciudad alemana de Hamburgo. Inicialmente no se comía con pan, pero enseguida comenzó a comerse entre dos panecillos redondos. Sin embargo, hay quién sitúa a las primeras hamburguesas en la época romana, concretamente, durante la era del emperador romano Tiberio. Al parecer, era una comida habitual entre la tropas romanas en campaña.
Lo realmente curioso o casual es que, el 28 de mayo, también se celebra en España el Día Nacional de la Nutrición. A priori, puede resultar paradójico porque generalmente la hamburguesa siempre ha sido una comida poco recomendable desde el punto de vista nutricional. Si embargo, como todo, dependerá de dónde la comamos, de su calidad, materia prima y cuántas nos comamos.

El 28 de mayo se celebra en España el Día Nacional de la Nutrición. Este día trata de concienciar a la sociedad de la importancia de una alimentación sana y una dieta equilibrada.
Cada año se eligen distintos temas sobre los que hacer foco. En 2019 se ha elegido los productos lácteos como tema principal de conversación.
El Día Nacional de la Nutrición es un evento promovido por la FESNAD (Federación de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética) y cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
El Día Mundial sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los efectos perjudiciales del tabaco en la salud.
La Asamblea Mundial de la Salud estableció esta fecha en 1987 para fomentar políticas eficades para reducir el consumo de tabaco en la sociedad.
Durante esta jornada se realizan distintas actividades para concienciar sobre el tabaco y las enfermedades que causa.
Si todavía eres fumador, hoy puede ser un buen día para dejarlo, así de golpe. Primero tus pulmones, tú y los que te rodean lo agradecerán en unos años.