(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día Mundial de la Radio homenajea a este invento que nos informa a través del entretenimiento, la información y la participación del público.
La UNESCO, a petición del español Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio, estableció en 2011 el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio.
Más info sobre el Día Mundial de la Radio.
Desde 2008, el 28 o el 29 de febrero se celebra el Día de las Enfermedades Raras. Un día que pretende crear conciencia sobre las enfermedades raras y mejorar el acceso al tratamiento y a la representación médica de los individuos con alguna enfermedad rara y sus familiares.
Las Fallas son una fiesta valenciana internacionalmente famosa que atrae cada año a miles de personas a la capital del Turia.
Durante casi un año se construyen gigantes esculturas (ninots) en homenaje o como crítica a diversos aspectos de la sociedad actual. Estas construcciones luego se queman en una gran fiesta de fuego(la Cremá).
Las Fallas están consideradas como fiestas de Interés Turístico Internacional. En noviembre de 2016 la Unesco inscribió las Fallas en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Día de San Patricio es una jornada festiva de origen cristiana que recuerda la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de Irlanda.
El Día de San Patricio se celebra cada año el 17 de marzo y es fiesta nacional en la República de Irlanda. Se celebra a nivel mundial vistiéndose de verde, con desfiles y bebiendo cerveza Guinness, por supuesto.
El Día Mundial del Sueño (World Sleep Day) es un día cuyo objetivo es llamar la atención sobre los trastornos del sueño, promover la prevención, la educación y una mejor comprensión de un trastorno que afecta a salud y la calidad de vida del 45% de la población. Se trata de concienciar a la sociedad por problemas serios sobre el sueño, no está incluido aquí que tengas sueño por haberte acostado tarde y tener que madrugar 😉
El Día Mundial del Sueño se celebra el viernes anterior al equinoccio de marzo (un día entre el 13 y el 20 de marzo).