(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 10 de febrero es el Día Mundial de las Legumbres. El objetivo de este día es concienciar sobre los beneficios nutricionales y medioambientales de las legumbres que contribuyen a la sostenibilidad del planeta.
En 2019 la Asamblea General de la ONU proclamó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres reafirmando así la contribución de las legumbres a la agricultura sostenible y al logro de la Agenda 2030.
En la siguiente infografía puedes conocer varios datos sobre las legumbres que igual no sabías:
El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Hamburguesa.
Su origen no está muy claro, pero la mayoría de expertos creen que apareció a finales del siglo XIX en Estados Unidos procedente de inmigrantes alemanes. El hombre viene tomado de la ciudad alemana de Hamburgo. Inicialmente no se comía con pan, pero enseguida comenzó a comerse entre dos panecillos redondos. Sin embargo, hay quién sitúa a las primeras hamburguesas en la época romana, concretamente, durante la era del emperador romano Tiberio. Al parecer, era una comida habitual entre la tropas romanas en campaña.
Lo realmente curioso o casual es que, el 28 de mayo, también se celebra en España el Día Nacional de la Nutrición. A priori, puede resultar paradójico porque generalmente la hamburguesa siempre ha sido una comida poco recomendable desde el punto de vista nutricional. Si embargo, como todo, dependerá de dónde la comamos, de su calidad, materia prima y cuántas nos comamos.
El 10 de febrero es el Día Mundial de las Legumbres. El objetivo de este día es concienciar sobre los beneficios nutricionales y medioambientales de las legumbres que contribuyen a la sostenibilidad del planeta.
En 2019 la Asamblea General de la ONU proclamó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres reafirmando así la contribución de las legumbres a la agricultura sostenible y al logro de la Agenda 2030.
En la siguiente infografía puedes conocer varios datos sobre las legumbres que igual no sabías:
El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Hamburguesa.
Su origen no está muy claro, pero la mayoría de expertos creen que apareció a finales del siglo XIX en Estados Unidos procedente de inmigrantes alemanes. El hombre viene tomado de la ciudad alemana de Hamburgo. Inicialmente no se comía con pan, pero enseguida comenzó a comerse entre dos panecillos redondos. Sin embargo, hay quién sitúa a las primeras hamburguesas en la época romana, concretamente, durante la era del emperador romano Tiberio. Al parecer, era una comida habitual entre la tropas romanas en campaña.
Lo realmente curioso o casual es que, el 28 de mayo, también se celebra en España el Día Nacional de la Nutrición. A priori, puede resultar paradójico porque generalmente la hamburguesa siempre ha sido una comida poco recomendable desde el punto de vista nutricional. Si embargo, como todo, dependerá de dónde la comamos, de su calidad, materia prima y cuántas nos comamos.
El 10 de febrero es el Día Mundial de las Legumbres. El objetivo de este día es concienciar sobre los beneficios nutricionales y medioambientales de las legumbres que contribuyen a la sostenibilidad del planeta.
En 2019 la Asamblea General de la ONU proclamó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres reafirmando así la contribución de las legumbres a la agricultura sostenible y al logro de la Agenda 2030.
En la siguiente infografía puedes conocer varios datos sobre las legumbres que igual no sabías:
El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Hamburguesa.
Su origen no está muy claro, pero la mayoría de expertos creen que apareció a finales del siglo XIX en Estados Unidos procedente de inmigrantes alemanes. El hombre viene tomado de la ciudad alemana de Hamburgo. Inicialmente no se comía con pan, pero enseguida comenzó a comerse entre dos panecillos redondos. Sin embargo, hay quién sitúa a las primeras hamburguesas en la época romana, concretamente, durante la era del emperador romano Tiberio. Al parecer, era una comida habitual entre la tropas romanas en campaña.
Lo realmente curioso o casual es que, el 28 de mayo, también se celebra en España el Día Nacional de la Nutrición. A priori, puede resultar paradójico porque generalmente la hamburguesa siempre ha sido una comida poco recomendable desde el punto de vista nutricional. Si embargo, como todo, dependerá de dónde la comamos, de su calidad, materia prima y cuántas nos comamos.