(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)

El 1 de abril se celebra el April Fools’ Day en países de tradición anglosajona. Equivale a nuestro «día de los Santos Inocentes«, es decir, una jornada de bromas generalizadas en las que no te puedes creer muchas de las cosas que vas a leer, oír o ver.
Este día es habitual ver noticias falsas en periódicos y medios de comunicación de Inglaterra y Estados Unidos, así como noticias disparatadas de algunas empresas.
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. La elección de este día se debe a que fue cuando se fundó la Organización Mundial de la Salud en 1948. Con este día se trata de potenciar las actividades de esta organización internacional.
Cada año, este día mundial de salud trata de dar más visibilidad a una enfermedad concreta: la depresión (2017), la diabetes (2016), picaduras (2014), tensión arterial (2013), etc. Así hasta 1950 que fue el primer año que se celebró este día.
El Día mundial del Arte conmemora el nacimiento de Leonardo Da Vinci, el 15 de abril de 1452, sin duda uno de los artistas más grandes del mundo.
Da Vinci está considerado un símbolo mundial de paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo, al igual que ocurre con el arte.
El objetivo del Día mundial del Arte es crear conciencia de la actividad creativa en todo el mundo. Esta actividad creativa incluye cualquier manifestación artística en forma de pintura, escultura, música, poesía, literatura, baile, teatro, cine, etc.
El Día Mundial sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los efectos perjudiciales del tabaco en la salud.
La Asamblea Mundial de la Salud estableció esta fecha en 1987 para fomentar políticas eficades para reducir el consumo de tabaco en la sociedad.
Durante esta jornada se realizan distintas actividades para concienciar sobre el tabaco y las enfermedades que causa.
Si todavía eres fumador, hoy puede ser un buen día para dejarlo, así de golpe. Primero tus pulmones, tú y los que te rodean lo agradecerán en unos años.

El día antes de los Sanfermines tiene lugar el chupinazo. Un cohete lanzado desde el ayuntamiento de Pamplona marca el inicio de los sanfermines y es la primera fiesta a celebrar durante esta semana tan especial en la capital navarra.
El 7 de julio es San Fermín. Los Sanfermines son una de esas fiestas que con solo oír el nombre del Santo ya suena a fiesta.
Así es, se trata de los tradicionales encierros en las calles de Pamplona donde la gente vestida de blanco y pañuelos rojos corre delante de los toros. Los encierros en sí mismos apenas duran 2-3 minutos, pero son la excusa perfecta para estar de fiesta durante la semana que duran estas fiestas, del 7 al 14 de julio.