(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)

El Día Mundial de los Humedales se celebra desde 1977 para recordar la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán) el 2 de febrero de 1971.
Este día trata de centrar la importancia de los humedales como ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima. Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.
El 5 de Febrero se conmemora el nacimiento de John Jeffries, uno de los primeros meteorólogos americanos de la historia.
El día mundial de la Tierra es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer la Tierra como nuestro hogar.
Con este día se trata de crear conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

El Día Mundial del Medio Ambiente lo creó la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972 para sensibilizar a la población mundial sobre temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada en la que se realizan muchas actividades como charlas, proyecciones de cine, concentraciones, conciertos ecológicos, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje, etc.

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, jornada para reconocer la importancia de los océanos en la salud del planeta, cuna de nuestra vida.
Descubre más sobre este día aquí.
El 13 de agosto es el Día de Cantabria, también conocido como el Día de la Montaña. Se trata de una jornada para enaltecer las costumbres, tradiciones y reivindicar el amor a esta tierra del norte de España.
Sin embargo, a pesar del nombre, esta celebración no es el día oficial de Cantabria, puesto que la comunidad autónoma no lo ha establecido nunca como tal.