(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock para homenajear este estilo de música que revolucionó el mundo de la música moderna con Elvis Presley en los años 50.
Mira más información sobre este día.
A las 15:17 del 20 de julio de 1969, el Apollo 11 se posaba sobre la superficie lunar: el hombre había llegado a la Luna.
El 20 de julio (o el 21 en algunos países según el huso horario) se conmemora la llegada del hombre a la Luna. En 2019 cumple 50 años de aquel momento histórico.
Desde 2004, cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro.
El objetivo de este día es homenajear a un fiel amigo que nos acompaña desde el Neolítico y que, en la mayoría de los casos, es un miembro más de la familia.
Se desconoce el motivo de por qué se eligió ese día en concreto para celebrar el Día Mundial del Perro, pero da igual, él se lo merece.
El 30 de julio es el Día Internacional de la Amistad. Es un día festivo dedicado a la celebración de la amistad.
El origen de este día se remonta a una reunión de amigos realizada en Paraguay en 1958 para celebrar el Día del Árbol. De ahí surgió la idea que posteriormente, en 2011, la ONU hizo oficial.
El 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardabosques (World Ranger Day). Este día trata de reconocer el trabajo de los guardabosques de todo el mundo y su trabajo de protección de toda la fauna animal y vegetal de los bosques.
El Día Mundial de los Guardabosques se celebró por primera vez en 2007. El origen fue la celebración del 15° aniversario de la fundación de la Federación Internacional de Guardabosques (IRF).
El Día Mundial de la Alegría se celebra el 1 de agosto con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de tener presente este sentimiento tan beneficioso y transformador.
El origen del Día Mundial de la Alegría está en 2010 durante un congreso de gestión cultural celebrado en Chile. Allí, el colombiano Alfonso Becerra impulsó la iniciativa de crear un día de homenaje y reflexión a este sentimiento positivo. Aunque en un principio este día se celebraba solo en algunos países de sudamérica, en la actualidad, la celebración de este día se ha hecho universal.
La felicidad no es un estado permanente, así que disfrútala cuando esté presente, ¡¡sé feliz!!