(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día mundial del Arte conmemora el nacimiento de Leonardo Da Vinci, el 15 de abril de 1452, sin duda uno de los artistas más grandes del mundo.
Da Vinci está considerado un símbolo mundial de paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo, al igual que ocurre con el arte.
El objetivo del Día mundial del Arte es crear conciencia de la actividad creativa en todo el mundo. Esta actividad creativa incluye cualquier manifestación artística en forma de pintura, escultura, música, poesía, literatura, baile, teatro, cine, etc.
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo del mes de mayo, fecha que coincide con el Día de la Madre.
Con este día se pretende concienciar a la población mundial sobre los beneficios de la risa para las personas así como promover la hermandad y la amistad a través del acto de reirse.
EL Día Mundial de la Risa fue creado en 1998 por el Dr. Madan Kataria, fundador del movimiento de Yoga de la Risa en todo el mundo.

El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Hamburguesa.
Su origen no está muy claro, pero la mayoría de expertos creen que apareció a finales del siglo XIX en Estados Unidos procedente de inmigrantes alemanes. El hombre viene tomado de la ciudad alemana de Hamburgo. Inicialmente no se comía con pan, pero enseguida comenzó a comerse entre dos panecillos redondos. Sin embargo, hay quién sitúa a las primeras hamburguesas en la época romana, concretamente, durante la era del emperador romano Tiberio. Al parecer, era una comida habitual entre la tropas romanas en campaña.
Lo realmente curioso o casual es que, el 28 de mayo, también se celebra en España el Día Nacional de la Nutrición. A priori, puede resultar paradójico porque generalmente la hamburguesa siempre ha sido una comida poco recomendable desde el punto de vista nutricional. Si embargo, como todo, dependerá de dónde la comamos, de su calidad, materia prima y cuántas nos comamos.
El 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock para homenajear este estilo de música que revolucionó el mundo de la música moderna con Elvis Presley en los años 50.
Mira más información sobre este día.

Tomorrowland es un festival de música electrónica celebrado anualmente en Bélgica, en la escuela internado Boom, al norte de Bruselas.
Organizado por ID&T y Entertainment and Media Enterprise, la primera edición del Tomorrowland festival se celebró el 14 de agosto de 2005.
Se calcula que anualmente asisten más de 400.000 personas de 75 nacionalidades distintas. El festival tiene lugar en la ciudad de Boom, a 16 kilómetros al sur de Amberes, 32 kilómetros al norte de Bruselas.
Tomorrowlanda no tiene fecha fija, se suele celebrar en la segunda quincena del mes de julio.
El Día Mundial de la Alegría se celebra el 1 de agosto con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de tener presente este sentimiento tan beneficioso y transformador.
El origen del Día Mundial de la Alegría está en 2010 durante un congreso de gestión cultural celebrado en Chile. Allí, el colombiano Alfonso Becerra impulsó la iniciativa de crear un día de homenaje y reflexión a este sentimiento positivo. Aunque en un principio este día se celebraba solo en algunos países de sudamérica, en la actualidad, la celebración de este día se ha hecho universal.
La felicidad no es un estado permanente, así que disfrútala cuando esté presente, ¡¡sé feliz!!