(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día Mundial de la Alegría se celebra el 1 de agosto con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de tener presente este sentimiento tan beneficioso y transformador.
El origen del Día Mundial de la Alegría está en 2010 durante un congreso de gestión cultural celebrado en Chile. Allí, el colombiano Alfonso Becerra impulsó la iniciativa de crear un día de homenaje y reflexión a este sentimiento positivo. Aunque en un principio este día se celebraba solo en algunos países de sudamérica, en la actualidad, la celebración de este día se ha hecho universal.
La felicidad no es un estado permanente, así que disfrútala cuando esté presente, ¡¡sé feliz!!
Desde 2007, el primer viernes de agosto se celebra en todo el mundo el Día de la Cerveza.
El origen de este día está en un pequeño bar de Santa Cruz (California. EEUU). Se quería así homenajear a una de las bebidas más antiguas del mundo. Las primeras evidencias históricas de cerveza datan del 6.000 AC con los primeros egipcios cerveceros.
Actualmente el Día Internacional de la Cerveza se celebra en más de 207 ciudades de 50 países. Y es que hay cientos de tipos de cerveza como puedes ver en ese enlace.
Los objetivos de este día son:
- Reunirse con amigos y disfrutar de la delicia que es la cerveza
- Para homenajear a la gente que prepara y sirve nuestra cerveza
- Para unir al mundo celebrando las cervezas de todas las naciones y culturas
Para terminar, ¿sabes que la cerveza habla de ti? Mira en el siguiente enlace lo que la cerveza dice sobre ti.
El Día Internacional del Cosplay se celebra el 27 de agosto así que vete preparando el disfraz de tu personaje favorito.
El término cosplay viene de dos palabras compuestas en inglés: costume (disfraz) y play (jugar). Ya te puedes imaginar en qué consiste, disfrazarse de tus ídolos del cine, comics, manga, etc. y pasarlo bien.
Esta iniciativa fue creada en los años 70 en EEUU y Japón por la cosplayer Jennifer Alice y poco a poco se ha ido extendiendo a todo el mundo.
Cada 21 de septiembre, se celebra anualmente en todo el mundo el Día Internacional de la Paz.
La Asamblea General de la ONU ha declarado esta fecha día consagrado al fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos.
El Día Mundial de la Sonrisa o Día de la Sonrisa se celebra cada año el primer viernes del mes de octubre.
Este día se fomenta la alegría y buenas obras en todo el mundo, también que por un día, por lo menos, seamos amables con todo el mundo para contagiarlos. Además, el Día Mundial de la Sonrisa se aprovecha para recaudar fondos para obras de caridad.
No hay excusas, este día sonríe y si no sabes, aprende.
El Día Mundial De Los Docentes es una jornada para rendir homenaje a todos los profesores responsables de formar a los más pequeños que son el futuro de la sociedad.
En este día, además de numerosas actividades, se reflexiona acerca de los medios para hacer frente a las dificultades en la docencia en todo el mundo. Porque siempre hay que tener clara la diferencia entre educación y conocimientos: la primera responsabilidad de los padres, la segunda, de los maestros.
Ya sabes lo que dice William A. Ward: “El profesor mediocre dice. El buen profesor explica. El profesor superior demuestra. El gran profesor inspira”.