(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil. Se celebra este día porque coincide con el nacimiento del célebre escritor de cuentos Hans Christian Andersen.
El Día del Libro Infantil trata de potenciar la literatura infantil y juvenil y fomentar la lectura entre los más jóvenes.
El premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa, dice que «una sociedad que lee buena literatura es menos manipulable«. Si desde pequeños fomentamos entre los pequeños la literatura, sentaremos las bases para una sociedad más crítica y mejor.
Aquí tienes una muestra representativa de algunos de los libros que más triunfaron en la década de los 80 y 90.
El Día mundial del Arte conmemora el nacimiento de Leonardo Da Vinci, el 15 de abril de 1452, sin duda uno de los artistas más grandes del mundo.
Da Vinci está considerado un símbolo mundial de paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo, al igual que ocurre con el arte.
El objetivo del Día mundial del Arte es crear conciencia de la actividad creativa en todo el mundo. Esta actividad creativa incluye cualquier manifestación artística en forma de pintura, escultura, música, poesía, literatura, baile, teatro, cine, etc.
El Día internacional del Libro conmemora a las artes escritas coincidiendo con la «muerte» de dos grandes de la literatura universal: Cervantes y Shakespeare.
Cervantes murió el 22 de abril pero fue enterrado el 23. Shakespeare murió el 23 de abril pero según el calendario juliano, vigente hasta mediados del s. XIX. Según el calendario usado en la actualidad, calendario gregoriano, esa fecha correspondería en realidad al 3 de mayo. Así pues, realmente ninguno de estos grandes literatos murió el 23 de abril, pero esta fecha se ha hecho universalmente famosa y seguirá utilizándose para celebrar el Día Internacional del Libro.
Además, en su momento, la UNESCO propuso este día para celebrar el Día Internacional de Libro para conmemorar las artes literarias.
¡Frikis de todo el mundo!, el 4 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de Star Wars.
¿Por qué este día? Pues la respuesta es sencilla a la par que friki. En inglés, el 4 de mayo se pronuncia “May the fourth”. Esta frase fonéticamente suena muy parecida a la mítica frase de Star Wars “May the force… be with you”, que en español se tradujo: «que la fuerza te acompañe».
El Día de Star Wars se hacen todo tipo de meciones a la saga Star Wars, así como actividades relacionadas con el universo creado por George Lucas. También es un buen día para visitar lugares donde se han rodado alguna película de La Guerra de las Galaxias.
Cada 9 de mayo en la Unión Europea se celebra el Día de Europa. Es una celebración que conmemora la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos en una unidad económica. Fue el origen de la Comunidad Económica Europea (CEE) que después ha dado lugar a la actual Unión Europea (UE).
La conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los Jefes de Estado y de gobierno reunidos en el Consejo Europeo. Aunque es el único día de celebración oficial en la Unión Europea, es día laborable.