(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 11 de marzo (11-M) es un día triste marcado por los execrables atentados en los trenes de cercanías de Madrid en los que murieron 193 personas y resultaron heridas otras 2057.
El atentado del 11-M fue el mayor atentado ocurrido en España y el segundo mayor de Europa, por eso, la Unión Europea acordó dedicar el 11 de marzo a recordar a todas las víctimas de ataques terroristas.
La Unión Europea dedica el 11 de marzo al recuerdo de las víctimas de ataques terroristas, a sus familias y amigos.
A nivel internacional, el 21 de agosto se celebra el Día internacional de recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo.
El Día de San Patricio es una jornada festiva de origen cristiana que recuerda la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de Irlanda.
El Día de San Patricio se celebra cada año el 17 de marzo y es fiesta nacional en la República de Irlanda. Se celebra a nivel mundial vistiéndose de verde, con desfiles y bebiendo cerveza Guinness, por supuesto.
El día mundial del Teatro trata de potenciar el mundo de las artes escénicas y lograr que guste y atraiga cada vez a más gente.
El Instituto Internacional del Teatro (ITI) creó este día internacional del teatro en 1961.
Uno de los actos más representativos es la publicación del tradicional mensaje internacional, escrito por una personalidad reconocida del mundo del teatro. Este mensaje en 2006 decía:
El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida.
El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil. Se celebra este día porque coincide con el nacimiento del célebre escritor de cuentos Hans Christian Andersen.
El Día del Libro Infantil trata de potenciar la literatura infantil y juvenil y fomentar la lectura entre los más jóvenes.
El premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa, dice que «una sociedad que lee buena literatura es menos manipulable«. Si desde pequeños fomentamos entre los pequeños la literatura, sentaremos las bases para una sociedad más crítica y mejor.
Aquí tienes una muestra representativa de algunos de los libros que más triunfaron en la década de los 80 y 90.