(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
Cada último sábado marzo se produce un llamamiento masivo a todo el planeta para apagar todas las luces durante 1 hora (de 20:30 a 21:30 h). Es la Hora del Planeta.
¿Por qué este nombre? Se trata de concienciar a todo el mundo sobre el cambio climático recordando que está en nuestras manos no acelerar este proceso.
La Hora del Planeta nació en Sidney, en 2007, como algo simbólico y local. Desde entonces, cientos de países y ciudades apagan las luces de sus edificios y monumentos más emblemáticos durante una hora dando lugar a escenas como estas:
Durante estos años, Netambulo también ha apagado su web durante una hora uniéndose así a este movimiento.
Para acabar, vamos a terminar con un poquito de humor. Recordar que si queremos, entre todos, podemos. Y cuando digo «podemos» no me refiero a que llegue antes, como dice Ricardo Castella en este divertido monólogo sobre el calentamiento global.
El día mundial de la Tierra es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer la Tierra como nuestro hogar.
Con este día se trata de crear conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
¡Frikis de todo el mundo!, el 4 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de Star Wars.
¿Por qué este día? Pues la respuesta es sencilla a la par que friki. En inglés, el 4 de mayo se pronuncia “May the fourth”. Esta frase fonéticamente suena muy parecida a la mítica frase de Star Wars “May the force… be with you”, que en español se tradujo: «que la fuerza te acompañe».
El Día de Star Wars se hacen todo tipo de meciones a la saga Star Wars, así como actividades relacionadas con el universo creado por George Lucas. También es un buen día para visitar lugares donde se han rodado alguna película de La Guerra de las Galaxias.
Del 11 al 15 de mayo Madrid (capital) celebra las fiestas en honor de su patrón, San Isidro. Durante estos días, hay conciertos, espectáculos y un montón de actividades para todos los públicos
Debido a la profesión de Isidro, labrador, se le considera patrono de los labradores y es venerado en muchos pueblos con procesiones en las que se bendicen los campos.
El 15 de mayo, día de su festividad, es el día grande. En Madrid se realiza una procesión con una imagen del santo, que sale de la Colegiata de San Isidro. También se celebra una romería en torno a la ermita erigida en su honor en la célebre Pradera de San Isidro, en el madrileño distrito de Carabanchel.

El Día de Internet es una jornada para promover el uso de Internet y de las nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Este día, que nació en España en 2005 como una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, se celebra en México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Venezuela.
En la primera edición se organizaron 534 eventos por toda España y más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información. En la actualiad, el número de actividades durante este día se ha reducido considerablemente.
¿Recuerdas cómo era a internet en los 90?