(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día mundial del Arte conmemora el nacimiento de Leonardo Da Vinci, el 15 de abril de 1452, sin duda uno de los artistas más grandes del mundo.
Da Vinci está considerado un símbolo mundial de paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo, al igual que ocurre con el arte.
El objetivo del Día mundial del Arte es crear conciencia de la actividad creativa en todo el mundo. Esta actividad creativa incluye cualquier manifestación artística en forma de pintura, escultura, música, poesía, literatura, baile, teatro, cine, etc.
Hoy es el Día Mundial de Los Simpson, una jornada para homenajear esta mítica serie de dibujos animados para mayores de personajes amarillos.
La elección del 19 de abril es porque ese día de 1987 se emitía en Estados Unidos por primera vez Los Simpson en forma de un corto de dibujos. Aquí lo tienes:
El origen de este día fue una iniciativa de la agencia PR Garage que creó una campaña de apoyo en Change.org y se volvió viral en Internet. Incluso acabó siendo apoyado por Atresmedia, que tiene los derechos de emisión de Los Simpson en España. No obstante, no tiene aún el suficiente reconocimiento mundial.
El Día internacional del Libro conmemora a las artes escritas coincidiendo con la «muerte» de dos grandes de la literatura universal: Cervantes y Shakespeare.
Cervantes murió el 22 de abril pero fue enterrado el 23. Shakespeare murió el 23 de abril pero según el calendario juliano, vigente hasta mediados del s. XIX. Según el calendario usado en la actualidad, calendario gregoriano, esa fecha correspondería en realidad al 3 de mayo. Así pues, realmente ninguno de estos grandes literatos murió el 23 de abril, pero esta fecha se ha hecho universalmente famosa y seguirá utilizándose para celebrar el Día Internacional del Libro.
Además, en su momento, la UNESCO propuso este día para celebrar el Día Internacional de Libro para conmemorar las artes literarias.
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo del mes de mayo, fecha que coincide con el Día de la Madre.
Con este día se pretende concienciar a la población mundial sobre los beneficios de la risa para las personas así como promover la hermandad y la amistad a través del acto de reirse.
EL Día Mundial de la Risa fue creado en 1998 por el Dr. Madan Kataria, fundador del movimiento de Yoga de la Risa en todo el mundo.
Cada 9 de mayo en la Unión Europea se celebra el Día de Europa. Es una celebración que conmemora la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos en una unidad económica. Fue el origen de la Comunidad Económica Europea (CEE) que después ha dado lugar a la actual Unión Europea (UE).
La conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los Jefes de Estado y de gobierno reunidos en el Consejo Europeo. Aunque es el único día de celebración oficial en la Unión Europea, es día laborable.
Del 11 al 15 de mayo Madrid (capital) celebra las fiestas en honor de su patrón, San Isidro. Durante estos días, hay conciertos, espectáculos y un montón de actividades para todos los públicos
Debido a la profesión de Isidro, labrador, se le considera patrono de los labradores y es venerado en muchos pueblos con procesiones en las que se bendicen los campos.
El 15 de mayo, día de su festividad, es el día grande. En Madrid se realiza una procesión con una imagen del santo, que sale de la Colegiata de San Isidro. También se celebra una romería en torno a la ermita erigida en su honor en la célebre Pradera de San Isidro, en el madrileño distrito de Carabanchel.